El arroz, el maíz y la soja representarán el 92,5 % de la previsión total de producción para este año y el 87,1 % de la superficie cultivada.
Por Canal26
Jueves 9 de Noviembre de 2023 - 20:45
Brasil prevé un descenso del 2,8 % en su cosecha de 2024 por los impactos del clima. Foto: Unsplash
Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, espera un descenso del 2,8 % de su cosecha de granos para 2024. Esta situación se le adjudica a "El Niño", un fenómeno climático natural que tiene una recurrencia de entre 2 y 7 años.
Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la producción de cereales, leguminosas y oleaginosas debe situarse el año venidero (2024) en las 308,5 millones de toneladas, 8,8 millones menos que en 2023, lo que es realmente preocupante.
Brasil prevé un descenso del 2,8 % en su cosecha de 2024 por los impactos del clima. Foto: EFE
La cosecha de soja bajará un 1,3 %, mientras que la de maíz registrará una caída del 5,6 % tras el récord de este año, de acuerdo con el pronóstico oficial. En este contexto, las áreas destinadas para la soja y el maíz presentarán un descenso del 0,6 y del 0,4 %, respectivamente, en línea con el algodón (-0,8 %) y el trigo (-0,3 %).
De acuerdo con los especialistas, "el exceso de lluvias en la región sur y la extrema sequía en el norte, están atrasando el plantío de la nueva cosecha en algunos estados".
"Ello puede retrasar la cosecha y, consecuentemente, la siembra de la segunda cosecha, lo que acarrearía una mayor inseguridad climática", explicó Carlos Barradas, gerente de la encuesta de producción agrícola del IBGE.
Te puede interesar:
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
Por el contrario, el aumento de las precipitaciones en el sur de Brasil favorecerá la cosecha de arroz, cuya producción debe alcanzar un nivel suficiente para abastecer el mercado interno el próximo año. Los datos estiman que la producción de este cereal aumente del 2,5 % y del 4,5 % en cuanto al área destinada para su cultivo.
Cultivos. Foto: Reuters
El campo brasileño, uno de los motores de la economía del país, prevé recoger este 2023 un récord de 317,3 millones de toneladas de granos, según la última estimación correspondiente a octubre, lo que supondría un aumento del 20,6 % con respecto a la de 2022 (263,2 millones de toneladas), año que ya supuso un récord.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina