El Ministerio de Medioambiente informó que durante la primera mitad del año fueron cazados 231 ejemplares.
Por Canal26
Jueves 3 de Agosto de 2023 - 14:20
Disminuyó la caza furtiva en Sudáfrica. Foto: EFE
Los rinocerontes hace tiempo que son víctimas de la caza furtiva. Sin embargo, hay buenas noticias dado que esta actividad continúa disminuyendo en Sudáfrica que registró un 11% menos de muertes de este animal en comparación con el mismo periodo del año pasado, según lo informado este jueves por el Ministerio de Medioambiente sudafricano.
En los primeros seis meses del 2023 fallecieron 231 rinocerontes dentro de las zonas más afectadas como el Parque Nacional Kruger, ubicado al noreste del país, y la provincia de KwaZulu-Natal, al este sudafricano, donde fueron cazados furtivamente 143 ejemplares en el periodo enero-julio de este año.
El gobierno sudafricano tomó medidas para terminar con la caza furtiva. Foto: Unplash.
En relación al Parque Nacional Kruger, este lugar es una de las mayores reservas naturales de África y el hogar de la mayor parte de la población de rinoceronte sudafricana, donde murieron 42 animales como consecuencia de la caza.
El comunicado del ministerio explicó: "Dado que la demanda de cuerno de rinoceronte sigue siendo una amenaza constante para las poblaciones de rinocerontes, la colaboración entre los organismos encargados de hacer cumplir la ley (...) sigue siendo clave".
Te puede interesar:
Terror en la Antártida: el escenario de alto riesgo que genera complicaciones en el último rincón del mundo
Se sabe que los cazadores furtivos de rinocerontes buscan a estos animales para obtener lo que desean, sus cuernos, que se vende en especial en los mercados asiáticos dado que se le atribuyen propiedades curativas y afrodisíacas.
Los cuernos de rinocerontes, el objetivo de los cazadores. Foto: Unsplash.
Se cree que en Sudáfrica se encuentra la mayor colonia de rinocerontes del mundo ya que se estima que allí viven cerca de unos 20.000 ejemplares.
Te puede interesar:
El país más sorprendente del mundo: el único a 1.000 metros de altura y completamente rodeado por otra nación
En mayo pasado, el Consejo de Ministros de Sudáfrica aprobó lo que se llama Estrategia Nacional Integrada para Combatir el Tráfico de Especies Silvestres. En relación a ello, la ministra de Medioambiente de dicho país, Barbara Creecy aseguró que el objetivo de la Estrategia es "romper la cadena de valor ilícita del tráfico de especies silvestres en Sudáfrica y más allá de sus fronteras".
Se cree que Sudáfrica viven cerca de 20.000 ejemplares. Foto: Unsplash
Además, el ministerio de Medioambiente informó que durante los primeros seis meses del año 31 personas fueron condenadas por matar a rinocerontes y por tenencia ilícita de armas de fuego y municiones, cuyas penas van de 16 a 39 años de prisión.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina