El primer ministro de Israel calificó de "mentiroso" el contenido de la denuncia sudafricana. "No somos nosotros los que perpetramos genocidio, es Hamás el que nos mataría a todos si pudiera", indicó.
Por Canal26
Domingo 31 de Diciembre de 2023 - 08:48
Benjamin Netanyahu. Foto: EFE.
Benjamín Netanyah, primer ministro de Israel, acusó Sudáfrica de mentir en su denuncia ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio en la Franja de Gaza.
El líder israelí calificó de "mentiroso" el contenido de la denuncia: "No, Sudáfrica, no somos nosotros los que perpetramos genocidio, es Hamás el que nos mataría a todos si pudiera", indica un comunicado de la oficina del mandatario.
Por el contrario, el Ejército de Israel actúa "lo más moralmente posible, haciendo todo para evitar dañar a civiles, mientras Hamás (...) les usa como escudos humanos", añade.
El jefe de Gobierno se preguntó dónde están países como Sudáfrica que ahora "sermonean" a Israel cuando "millones" de personas sufren otras guerras como las de Siria y Yemen.
Ataque israelí en el campo de refugiados de Al Maghazi, Gaza. Foto: Reuters
"Todo lo que hacéis ahora es fanfarronería, mentiras y vanidad", criticó, para reafirmar que Israel mantendrá la guerra que inició en octubre contra el grupo islamista Hamás "con una justicia y moralidad sin par".
Te puede interesar:
Israel mató a miembros de Hezbollah que ayudaban a Hamás para "un inminente ataque contra civiles"
La CIJ informó de la denuncia presentada por Sudáfrica, que argumenta que "los actos y omisiones de Israel tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio".
El presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, Reuters
El Gobierno sudafricano, que anteriormente anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, también solicitó a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional que abriera una investigación contra el Estado judío por sus acciones en la Franja palestina.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo
5
"Un acto de violencia política": la Justicia solicitó la pena de muerte para Luigi Mangione