"Toki" (como también se conocía a la orca), murió el pasado 18 de agosto en el Miami Seaquarium y sus restos fueron trasladados en septiembre pasado al estado de Washington.
Por Canal26
Martes 17 de Octubre de 2023 - 18:56
Muere Lolita, la orca cautiva en el Miami Seaquarium. Foto: Twitter
La necropsia practicada a la orca Lolita, que falleció tras más de medio siglo en cautividad en el Miami Seaquarium, reveló que el animal murió por una "progresión de múltiples afecciones crónicas", incluidas enfermedades renales y neumonía.
"Toki" (como también se conocía a la orca), cuyo cautiverio fue un tema de polémica entre los grupos de protección animal, murió el pasado 18 de agosto en el Miami Seaquarium y sus restos fueron trasladados en septiembre pasado al estado de Washington y entregados a la tribu nativa Lummi.
Lolita, una atracción en el Miami Seaquarium. Foto: Twitter
Te puede interesar:
"El público ha evolucionado": cierra el mayor parque marino de Europa y busca destino para más de 4 mil animales
El fallecimiento de Lolita se produjo por el desarrollo de diversas condiciones degenerativas, un cuadro clínico que presentaba neumonía broncotersticial aguda y una degradación renal, además de una afección crónica del corazón con degeneración de las válvulas cardíacas.
"La extrañamos profundamente"
"Lolita fue una de las orcas más longevas bajo cuidado humano hasta la fecha, superando en varios años la esperanza de vida promedio en estado salvaje", dijo hoy el Seaquarium en un comunicado de prensa. "La extrañamos profundamente y honramos su memoria todos los días", añadió.
Lolita, orca cautiva en el Miami Seaquarium. Video: Twitter
Organizaciones a favor de los derechos de la animales y los Lummi, que durante años habían trabajado en pos de la liberación de Lolita en sus aguas natales, lamentaron en agosto pasado el deceso de la orca capturada en esa zona en 1970 y llevada en septiembre de ese año al Miami Seaquarium, que la adquirió por 20.000 dólares.
El Miami Seaquarium abrió sus puertas en 1955 en una isla de la Bahía Vizcaína y fue el escenario de la famosa serie televisiva "Flipper".
Lolita estuvo hasta su fallecimiento confinada en una piscina de unos 60 pies (18 metros) de longitud y una profundidad máxima de 20 pies (6,1 metros), y en esos momentos la estaban preparando para su liberación en aguas del Pacífico estadounidense, de donde era originaria.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo