El número de empleos de energía limpia aumentó en todos los estados y creció un 3.9% a nivel nacional en 2022, según el Informe de Energía y Empleo de los Estados Unidos (USEER) de 2023.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 10:31
Planta de energía solar. Foto: EFE.
Desde el año 2022, Estados Unidos vio un crecimiento en el sector de energía limpia con la creación de 312.900 empleos y 585 nuevos proyectos. Este desarrollo se debe a la aprobación de una ley impulsada por el presidente Joe Biden, diseñada para promover la inversión en cambio climático a través de la Ley para la Reducción de la Inflación.
En porcentajes, más del 40% de estos empleos se generaron en comunidades de bajos ingresos y en estados con grandes poblaciones latinas como Nevada y Arizona. Esto resaltó el compromiso inicial de la ley "Hecho en Estados Unidos" con la creación de "oportunidades laborales inclusivas y sostenibles".
Desde la implementación de la ley en agosto de 2022, varias empresas anunciaron y avanzaron en 585 nuevos proyectos de energía limpia, con una inversión total de aproximadamente 361.000 millones de dólares en 47 estados y Puerto Rico.
Entre estos proyectos se incluyen 173 nuevas plantas de fabricación de baterías, 137 plantas de fabricación de vehículos eléctricos y 166 plantas solares y eólicas. Los vehículos eléctricos de batería fueron la tecnología de más rápido crecimiento en términos de creación de empleo, y los empleos de combustibles fósiles también aumentaron.
Cabe destacar que la gran mayoría de estos proyectos se localizan en los estados de Michigan, Texas, Georgia, California y Carolina del Sur, lo que refleja un patrón de desarrollo industrial y económico en ciudades clave para la industria energética.
EEUU invirtió 7.000 millones de dólares en programas de energía solar. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Una conocida plaza de Mar del Plata sumó una estación solar que abastece agua caliente y permite cargar celulares
Antonieta Cádiz, directora de Climate Power en Acción, subrayó que la inversión en energía limpia no solo es una victoria ambiental, sino también un catalizador para la creación de empleos estables y bien remunerados. No obstante, Cádiz advirtió sobre los riesgos políticos, señalando la intención del expresidente Donald Trump de desmantelar estas políticas si regresa al poder.
El Informe de Energía y Empleo de los Estados Unidos (USEER) de 2023 también mencionó un proyecto de ley republicano en la Cámara de Representantes, que busca derogar el plan de energía limpia de la Administración Biden con una decisión pendiente basada en los resultados electorales.
Energía solar. Foto: Unsplash.
En las zonas rurales de Estados Unidos, se anunciaron 108 nuevos proyectos de energía limpia, que se espera generen más de 50.000 empleos en 33 estados, destacando el impacto positivo en comunidades tradicionalmente marginadas en términos de desarrollo económico.
A su vez, una reciente encuesta reveló que seis de cada diez votantes latinos en estados clave están preocupados por las políticas ambientales implementadas durante la administración de Trump. El medioambiente sigue siendo un tema importante para el electorado latino en estados decisivos como Arizona y Nevada, donde la competencia electoral podría ser particularmente reñida.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina