El aumento en el número de fallecidos se debe al levantamiento del cuerpo sin vida de una mujer, aún no identificada, en el término municipal de Torrent.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 18:10
La catástrofe DANA ya dejó un saldo de 220 muertos en Valencia, España. Foto: Reuters.
La cifra de víctimas mortales registradas a causa de la DANA y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia se elevó este miércoles a 220, mientras que la de desaparecidos se mantiene en 8, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID).
El aumento en la cifra de fallecidos se debe al levantamiento del cuerpo sin vida de una mujer en el término municipal de Torrent, aún no identificada. Los 219 fallecidos restantes están plenamente identificados: 170 por huellas dactilares, 45 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria.
Así se recoge en el balance con el acumulado histórico desde que se produjo el episodio que elabora el Centro de Integración de Datos (CID) y que fue actualizado a las 20 horas de este miércoles 20 de noviembre.
En comparación con el balance del día anterior, martes 19 de noviembre, en las últimas 24 horas se registró la entrada de una nueva víctima mortal en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal de Valencia (IML) y los forenses realizaron una autopsia más.
Inundaciones en Valencia, España. Foto: Reuters.
El CID es un órgano técnico que está integrado por una Oficina Forense y una Oficina de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con agentes especializados de la Guardia Civil y la Policía Nacional, y tiene como función principal reunir y supervisar los diferentes informes de identificación que se realicen por las distintas instituciones a las personas fallecidas en sucesos con múltiples víctimas.
Este centro es el único facultado legalmente para facilitar públicamente a los medios cifras oficiales, a través de la Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, relativas al tratamiento médico forense y de policía científica del suceso.
Te puede interesar:
Manifestación en España: piden la renuncia del presidente de Valencia por la gestión ante las inundaciones
Mirenchu del Valle, presidenta de la asociación española de aseguradoras UNESPA, declaró que las inundaciones de Valencia representarían la "reclamación de daños más importante de España por un suceso climático", sin precisar una cifra.
Inundaciones en Valencia, España. Foto: Reuters.
Hasta el momento, el siniestro económico más costoso por inundaciones tuvo lugar en Bilbao en 1983, cuando las reclamaciones ascendieron a más de 821 millones de euros y 1.080 millones incluyeron daños asociados a los fuertes vientos, según datos del consorcio asegurador español.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo