La inédita cantidad de 400 milímetros de lluvia en menos de 24 horas, arrastró barrios enteros y sembró caos en muchos pueblos. Conocé los testimonios de las víctimas.
Por Canal26
Miércoles 30 de Octubre de 2024 - 20:55
Los destrozos que dejó DANA en Valencia, España. Foto: EFE.
Al menos 92 personas murieron en la Comunidad Valenciana (España) producto de DANA, un fenómeno natural catastrófico que devastó las zonas aledañas la ciudad española, donde viven casi 4000 argentinos empadronados como residentes.
La inédita cantidad de 400 milímetros de lluvia en menos de 24 horas, arrastró barrios enteros y sembró caos en muchos pueblos que quedaron aislados, y a los que los servicios de emergencia intentaban acceder este miércoles para rescatar víctimas.
"Los accesos a la ciudad de Valencia colapsaron, hay autos y camiones tirados por todos lados por el temporal", describió Soledad Peiró, una argentina oriunda de Tucumán, que tiene 33 años y reside hace cinco en la Comunidad Valenciana.
Y agregó en diálogo con 'La Nación' respecto a las órdenes del gobierno español tras la catástrofe natural que provocó DANA: "Se le pidió a los ciudadanos no salir de casa por vía terrestre a menos que no sea necesario".
Los destrozos que dejó DANA en Valencia, España. Foto: EFE.
En sintonía, Luis Caldani, un rosarino que vive hace cuatro años en Valencia, sumó: "Quedaron 50 personas encerradas en la planta y tuvieron que pasar la noche ahí. Quisimos llevarles provisiones hoy por la mañana temprano, pero las autopistas estaban todas cerradas y los supermercados ya estaban medio vacíos, era evidente la paranoia".
"En cinco minutos la ciudad se vino abajo", detalló de manera terrorífica Sofia Demarco, otra argentina que vive hace un año en Sedaví, un municipio de la Comunidad Valenciana. Y precisó: "Algunos de mis vecinos de la cuadra que se encontraban en planta baja, intentaban escapar de sus casas porque el agua empezó a subir de un momento a otro, el diluvio no paraba y no sabían hasta dónde llegaría".
Los destrozos que dejó DANA en Valencia, España. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el temible fenómeno meteorológico que se forma cada vez más al sur y amenaza a millones de personas
El argentino Adrian Vagnozzi, que trabaja para la Asociación de Discapacitados de Torrent, el lugar pasó a ser un centro de asistencia para los damnificados junto con el polideportivo local, donde se alojó a gente para que pasara la noche en medio del caos.
Y reveló a 'La Nación': "En Alacuás, no llovía y no se había inundado hasta las once y media de la noche, cuando se cortó la luz y bajó una tromba de agua de un metro, que venía corriendo por la avenida y golpeando contra los frentes de los edificios".
Rescate de una víctima de DANA en Valencia, España. Foto: EFE.
En este dramático marco, Florencia Torres añadió que "la gente está muy triste, pero también muy enojada. Hay una sensación de pánico general". "Están circulando en redes muchos anuncios fakes de que el gobierno iba a cortar la luz y el agua, por lo que la gente corrió a abastecerse a los supermercados y ya se ven las góndolas vacías, a pesar de que el gobierno niega estos cortes", concluyó.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina