Además, el SAT del Gobierno mexicano informó que emprendió diversas acciones para impulsar la normalización de la actividad económica.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 19:42
Huracán Otis. Foto: EFE
El Gobierno de México anunció que suspenderá el cobro de impuestos de octubre de 2023 hasta febrero de 2024 a todos los negocios en Acapulco y Coyuca de Benítez, los dos sitios más afectados tras el azote del huracán Otis como categoría 5 hace casi un mes en el sur del país.
“No se cobrarán impuestos a los contribuyentes cuyo domicilio fiscal, agencia, sucursal o establecimiento se encuentre dentro de los municipios de Acapulco de Juárez o Coyuca de Benítez, quedando exentos del impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto sobre la renta (ISR) y otros”, detalló el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en un comunicado.
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el temible fenómeno meteorológico que se forma cada vez más al sur y amenaza a millones de personas
Otis, que causó 49 muertes, rompió el récord de intensificación de un ciclón en México al tocar tierra en las costas del estado sureño de Guerrero, donde dejó daños en más del 65 % de su extensión y más del 80 % de los hoteles, negocios y viviendas con daños considerables.
Basura en Acapulco después del Huracán Otis. Foto: EFE.
Además, el SAT del Gobierno mexicano informó que emprendió diversas acciones para impulsar la normalización de la actividad económica en el menor tiempo posible en Guerrero, que depende de los servicios y el turismo en gran medida.
Te puede interesar:
Qué necesitan Vélez, Talleres y Huracán para ser campeón del fútbol argentino
Entre estas, está la deducción completa e inmediata de las inversiones en activos nuevos o usados de octubre a diciembre, y la suspensión del cobro de adeudos fiscales que tengan pagos a plazos hasta febrero de 2024 sin multas ni recargos.
Así como la eliminación de impuestos a donativos que reciban los afectados por el golpe de Otis en el Pacífico mexicano y facilidades para importar productos de primera necesidad.
El antes y después de Acapulco tras el paso del huracán Otis en México. Foto: Reuters.
Por otro lado, el comunicado aseguró que para reactivar la planta productiva y preservar las fuentes de empleo en la entidad, la autoridad tributaria otorga diversas facilidades a empleadores de Acapulco de y Coyuca de Benítez, como la inscripción de personal de forma masiva y con mínimos requisitos.
“El SAT refrenda su compromiso de apoyar a los contribuyentes afectados por el paso del huracán Otis para que Guerrero pueda volver a la normalidad”, concluyó.
El anuncio ocurre un día antes de la visita a la zona del presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien presentará un informe para defender la respuesta de su Gobierno, acusada por la oposición de ser tardía e insuficiente, además de tener cifras oficiales de víctimas menores a las reales.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo