Los rescates y envío de animales silvestres al bioparque para su rehabilitación se coordinan con las autoridades nacionales o departamentales y con la Policía Forestal y Preservación del Medio Ambiente (Pofoma).
Por Canal26
Sábado 1 de Junio de 2024 - 16:57
El momento en que liberan a la hembra Cóndor en Bolivia. Foto: Los Tiempos
Un nuevo triunfo de la naturaleza. Una hembra de cóndor, rescatada en una comunidad rural de Bolivia, fue devuelta a su hábitat natural tras pasar un proceso de rehabilitación en el bioparque municipal de La Paz.
El ave, bautizada como Pacha, fue puesta en libertad en el municipio de Malla, en la provincia paceña Loayza, en presencia del presidente del país, Luis Arce, informaron por separado el Gobierno boliviano y la Alcaldía de La Paz.
El momento en que liberan a la hembra Cóndor en Bolivia. Video: Los Tiempos
En los poco más de dos meses que estuvo en el centro de custodia de fauna silvestre, Pacha recuperó su condición corporal y la Alcaldía aguardaba la autorización del Ministerio de Medio Ambiente y Agua para su liberación, que se pospuso en dos ocasiones y finalmente ocurrió en esta jornada.
El momento en que liberan a la hembra Cóndor en Bolivia. Foto: Los Tiempos
Te puede interesar:
Una segunda oportunidad: liberan a un cóndor en los Andes peruanos tras ser encontrado intoxicado
Pacha fue hallada en marzo pasado en Malla cerca de un río por lugareños que cuentan que iba volando y cayó, según dijo a EFE el veterinario Fortunato Choque, encargado del área de Conservación y Manejo de Fauna Silvestre del Bioparque Municipal Vesty Pakos.
El ave, que se calcula de entre tres y cuatro años de edad, llegó al bioparque el 24 de marzo para iniciar su rehabilitación.
"Ha llegado débil. De entrada la hemos asistido con fluidoterapia, oxígenoterapia. Hemos manejado la temperatura porque estaba con hipotermia a raíz del viaje", indicó Choque.
El momento en que liberan a la hembra Cóndor en Bolivia. Foto: Los Tiempos
El experto explicó que se le ofrecieron distintos "ítems alimenticios" que normalmente podría encontrar "en silvestría", como carne de oveja y algunas vísceras para fortalecer sus músculos.
Además se le hicieron estudios complementarios como pruebas de sangre y de intoxicación para verificar, por ejemplo, los niveles de plomo en su organismo, ya que Pacha proviene de una zona con actividad minera.
Según Choque, las aves tienen un "metabolismo especial, más rápido", es decir que comen "y gastan energía inmediatamente", sobre todo las más jóvenes porque están en etapa de desarrollo.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
4
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros
5
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años