Una resolución le dio importancia a este método de construcción que busca honrar los ancestros y disminuir las emisiones.
Por Canal26
Domingo 28 de Julio de 2024 - 14:16
La aprobación de la Declaratoria de la Arquitectura con Tierra como Patrimonio Cultural Vivo en Jujuy, Argentina. Foto: JujuyGráfico.
El pasado 12 de julio tuvo lugar la aprobación de la Declaratoria de la Arquitectura con Tierra como Patrimonio Cultural Vivo en Jujuy, Argentina. Esto ocurre en medio de un aumento de este método antiguo, que fue tomado ante el combate con el cambio climático y los fenómenos climáticos cada vez más fuertes.
Esta práctica se da en distintos lugares del mundo, como ocurre en México con el Proyecto San Isidro, y tiene la particular de utilizar otra clase de materias primas, como pueden ser el barro, la paja y la madera con el fin de disminuir las emisiones, una de las máximas preocupaciones a nivel mundial.
El Ecohotel Posta de Purmamarca se expresó tras conocerse el reconocimiento a la Arquitectura con Tierra. "Abrazamos y aplicamos siempre técnicas ancestrales de construcción con tierra en todas nuestras obras; esenciales para regenerar nuestras comunidades y entornos, y perpetuar el legado de nuestros antepasados", expresaron sobre otro de los enfoques esenciales de esta práctica.
Además, agregaron: "Consideramos esta Ley 6407 como un logro inmenso de los arquitectos y promotores que trabajaron en ella y un justo reconocimiento a nuestro Patrimonio".
La aprobación de la Declaratoria de la Arquitectura con Tierra como Patrimonio Cultural Vivo en Jujuy, Argentina. Foto: JujuyGráfico.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para Jujuy hoy: cómo estará el clima este miércoles 2 de abril de 2025
Se entiende como arquitectura con tierra a la expresión de una cultura constructiva que refleja la íntima interrelación del hombre con su entorno natural, a partir del desarrollo de saberes y prácticas, que dan respuesta a las necesidades básicas del hábitat y las actividades relacionadas a la vida en comunidad.
Estas arquitecturas comparten la materia prima original, que es la tierra, a partir de la cual se reconocen diferentes técnicas incorporando los materiales que se encuentran en cada lugar.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo