El estadio Emirates de Londres fue el lugar elegido por el ente europeo para presentar la novedosa aplicación que ayudará a los clubes a medir las emisiones que generan y así poder reducirlas.
Por Canal26
Jueves 11 de Abril de 2024 - 10:28
UEFA, fútbol europeo. Foto: REUTERS
Las cuestiones ambientales cada vez se encuentran más presentes en el mundo del deporte, primero con el botín sustentable lanzado por el crack del fútbol, Lionel Messi, quien presento una colección única y exclusiva de calzados con la que busca hacerle frente al cambio climático, y ahora se suma la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), con un lanzamiento innovador para medir la huella de carbono.
La propuesta consiste de una calculadora de huella de carbono con la cual los distintos clubes podrán evaluar las emisiones producto de áreas específicas del deporte, entre ellos la compra de bienes y servicios, las instalaciones y logística, además de la movilidad.
Este lanzamiento tuvo lugar en el estadio Emirates de Londres y, según la entidad, esta calculadora “marca un paso fundamental hacia la reducción de las emisiones de carbono dentro de la comunidad del fútbol y subraya la dedicación de la UEFA a ser una fuerza proactiva en la lucha contra el cambio climático”.
Durante el evento, la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol aprovechó para recordar que el cuidado del medio ambiente es uno de los puntos claves dentro de su Estrategia de Sostenibilidad del Fútbol 2030, destacando que la calculadora, que utiliza el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero, es el resultado del esfuerzo de dos años en el que también participaron más de 20 organizaciones de fútbol junto a asesores externos.
Emisiones de dióxido de carbono. Foto: EFE
Te puede interesar:
Champions League 2025: se confirmaron los cruces de octavos, con el clásico de Madrid como plato fuerte
La UEFA presentó una calculadora que permitirá medir la huella de carbono producida por los clubes europeos, pero también lanzó otras herramientas que estarán a disposición de los usuarios. Entre estas herramientas se encuentra una guía de usuario, acompañada de videos tutoriales y un documento metodológico.
De este modo, lo que se busca es promover la transparencia y coherencia en la comparativa de informes realizados sobre la huella de carbono. “Juntos, podemos demostrar a gobiernos, inversores, aficionados y socios comerciales que el fútbol se compromete a abordar el cambio climático de forma unificada y estratégica”, aseguró la excapitana de la selección galesa y vicepresidenta de la UEFA, Laura MacAllister.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero