La Luna de Esturión es la primera superluna de agosto y conmocionaron a todas las personas que pudieron observarla en distintos puntos del globo.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 10:08
Luna de Esturión sobre el Peloponeso. Foto: EFE.
En el antiguo Templo de Poseidón ubicado en un acantilado sobre el mar al sur de Atenas se vio a la primera "superluna" de agosto en Cabo Sounion. Varios observadores se reunieron en el antiguo templo de mármol para mirar este fenómeno que tiñe a la Luna de rojo.
En este caso, se trata de la Luna llena de "Esturión". Se espera otra similar para el 30 de agosto. Este tipo de lunas es de las que más se acercan a la órbita terrestre por lo que son más grandes y brillantes.
Luna de Esturión sobre Atenas. Foto: EFE.
La Luna roja que se erigió sobre el Peloponeso iluminó a varias ciudades con imágenes impresionantes. Este espectáculo astonómico se ubica a 357.530 km de nuestro planeta.
Te puede interesar:
Última Superluna del año: cuándo y dónde se podrá ver
Las tribus originarias de Norteamérica le daban un nombre especial a cada una de las superlunas de agosto. La Luna de Esturión se vinculaba con el momento de mayor pesca.
Luna de Esturión sobre el Peloponeso. Foto: EFE.
La que ocurrió el primer día del mes es la de Esturión, mientras que la que sucederá el 31 de agosto es la Luna Azul. En este caso, expertos analizan que la Luna se vio un 7,1% más grande que lo normal y un 15,6% más brillante.
Luna de Esturión sobre el Peloponeso. Foto: EFE.
La Luna tiene un gran efecto sobre el mar terráqueo. La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), indica que cuando el satélite está más cerca de la Tierra, las mareas tienen mayor actividad que lo habitual.
1
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros