La nueva especie de mariposa ha sido bautizada como 'corades yanacocha' debido a que fue hallada en la Reserva Yanacocha, a unos 30 kilómetros al oeste de Quito, una región boscosa de origen andino que mira hacia la zona costera.
Por Canal26
Martes 21 de Mayo de 2024 - 08:04
Mariposa. Foto: Unsplash
El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador calificó de "inesperado" el descubrimiento de una nueva especie de mariposa en una reserva ecológica andina situada cerca de Quito, la capital del país.
La nueva especie de mariposa ha sido bautizada como 'corades yanacocha' debido a que fue hallada en la Reserva Yanacocha, a unos 30 kilómetros al oeste de Quito, una región boscosa de origen andino que mira hacia la zona costera.
Dicha reserva, adquirida en 2001 por la Fundación Jocotoco, abarca una superficie de 1.079 hectáreas y corresponde a un bosque nuboso donde habita el colibrí zamarrito pechinegro (eriocnemis nigrivestis), una especie en peligro de extinción y cuya preservación fue el motivo para la creación de la zona protegida.
Te puede interesar:
Gran avance: aumenta la población de mariposas monarca en México
Investigadores de centros académicos de Alemania, Estados Unidos, Polonia y Ecuador llegaron a determinar la nueva especie gracias a una fotografía de la bióloga Abigail del Pozo, de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), dedicada al estudio de las plantas.
Mariposa. Foto: EFE
"El descubrimiento de una nueva especie de mariposa tan notable en las inmediaciones de Quito, una metrópoli con más de tres millones de habitantes es, por decir lo menos, inesperado", señalaron los científicos.
Los investigadores son de la Universidad Jaguelónica, de Cracovia (Polonia), el Museo de Investigación Zoológica Alexander Koenig, de Bonn (Alemania); del Museo de Historia Natural de Florida (Estados Unidos), y del Inabio de Ecuador.
La 'corades yanacocha' es un mariposa "muy distintiva, grande y colorida, con bandas de color naranja brillante sobre un fondo negro", describió el Inabio en un informe sobre el hallazgo.
Mariposa. Foto: Unsplash
La institución ecuatoriana comentó que los investigadores, al observar la forma de los genitales de ejemplares masculinos advirtieron de una afinidad con una especie del norte de Perú conocida como 'corades tripunctata', y un estudio molecular preliminar, que utiliza códigos de barras, precisó que su pariente más cercano podría ser el 'corades dymantis' que habita en el norte de los Andes.
Asimismo, indicó que el hallazgo de la nueva especie surgió tras la fotografía de Abigail del Pozo, que había sido publicada en la revista especializada iNaturalist.
Para confirmar ese avistamiento e iniciar estudios del estado taxonómico, los investigadores asociados al Inabio Jean-Claude Petit y Pierre Boyer visitaron la localidad donde se tomó la fotografía y durante varios días capturaron los primeros ejemplares para usarlos como base para su descripción.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina