La institución creada para la conservación de los osos pandas y el cuidado del medio ambiente, se encuentra en la búsqueda de 50 estudiantes interesados en sumarse a sus cursos de formación integral en zoología, botánica y otras áreas, ofreciendo prácticas para adquirir experiencia.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 12:06
Osos pandas gigantes. Foto: EFE.
Desde hace mucho tiempo, los osos panda se convirtieron en "un tesoro natural" para China creando, no solo la "Diplomacia de los pandas", sino también la Academia de Pandas. Este establecimiento comenzó el proceso de reclutamiento para su primer grupo de estudiantes universitarios, según el medio local Global Times.
La institución, situada en la provincia central de Sichuan, se encuentra en la búsqueda de 50 estudiantes que estén interesados en la conservación de los osos pandas, como también en el cuidado del medio ambiente. Esta academia fue creada en septiembre de 2023 bajo la tutela de la Administración Forestal y de Praderas de Sichuan, en colaboración con la Universidad Normal del Este de China.
Los cursos de esta academia comenzarán en otoño y ofrecerán una formación integral en zoología, botánica, biología de la conservación del panda, y otras disciplinas relevantes para el cuidado de esta especie, estrella en China. De hecho, los estudiantes tendrán la posibilidad de realizar pasantías y adquirir experiencia práctica en la protección, cría y prevención de enfermedades durante su formación, de acuerdo con las declaraciones del profesor de la universidad, Wei Wei.
Además, la institución firmó acuerdos de cooperación con el Centro de Conservación e Investigación del Panda Gigante de China, la Base de Investigación de Chengdu para la Cría de Pandas Gigantes y varias reservas naturales nacionales para el cuidado y preservación de esta especie, la cual mejoró su categoría en la lista realizada por Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de "amenazado" a "vulnerable".
Oso panda. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Más que instinto: la razón científica detrás de la dieta vegetariana de los pandas y su devoción por el bambú
De acuerdo con la Administración Nacional de Bosques de China, se estima que la población de osos panda gigantes que vive en libertad en el gigante asiático roza ya los 1.900 ejemplares, lo cual representa un aumento "significativo" desde la década de los 80 del siglo pasado, cuando sumaban unos 1.100. Este nuevo censo fue la razón por la cual la UICN ajustó la categoría del panda gigante de "amenazado" a "vulnerable".
Oso panda. Foto: EFE.
Según los datos del organismo chino, las zonas protegidas relacionadas con los pandas gigantes se incrementaron desde 2012 de 1,39 a 2,58 millones de hectáreas, algo que repercutió en el desarrollo sostenible de la población de este animal, no solo de los que viven en libertad, sino también de los 728 pandas que viven en cautiverio, los cuales aumentaron su número, con 46 nacimientos registrados el año pasado.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina