Al menos una víctima fatal, 35 heridos y más de 220.000 hogares sin electricidad como consecuencia de las intensas ráfagas de viento.
Por Canal26
Miércoles 2 de Agosto de 2023 - 11:52
Inundaciones a causa del tifón Khanun en Japón. Foto: Twitter/ @lamoscanews
El "muy poderoso" tifón Khanun dejó un tercio de la isla de Okinawa, ubicada al sur de Japón, con más de 220.000 hogares sin energía eléctrica, una víctima fatal y cerca de 35 personas heridas, según los registros.
El fenómeno climático dejó fuertes lluvias y vientos de que fueron de los 162 a los 234 kilómetros por hora que provocaron la muerte de un hombre de 90 años que falleció tras quedar atrapado en un garaje que se derrumbó como consecuencia del fuerte vendaval.
Tifón en Japón. Video: Twitter/ @UHN_Plus
Los fuertes vientos causaron que varios vehículos volcaran en los estacionamientos, calles inundadas y árboles sin estabilidad. Las autoridades de Kumejima se mostraron preocupadas por la prolongación del tifón dado que los centros de evacuados ya se habían colapsado.
Según las previsiones meteorológicas, se espera que el tifón continúe dejando fuertes lluvias a lo largo de este miércoles y jueves en la ciudad de Okinawa. Las autoridades adelantaron que la velocidad de Khanun se ralentizará a medida que se desplace por el mar de China Oriental.
Daños a causa de los fuertes vientos provocados por el tifón Khanun. Foto: Twitter/@cgtnenespanol
Te puede interesar:
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
Se trata del sexto tifón de la temporada en el Océano Pacífico que se desplazó en dirección oeste-noreste y se prevé que cambie su dirección durante los próximos días.
Khanun provocó estragos en Filipinas y se espera que el fin de semana llegue a China, país que hace días sufrió la llegada del tifón Doksuri que dejó varios muertos y heridos.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de restaurantes debió cerrar sus locales porque encontraron ratas e insectos en sus platos
El fenómeno de Doksuri que tuvo lugar los últimos días de julio en China dejó dos muertos, una persona desaparecida y más de 100.000 personas evacuadas a causa de las intensas lluvias.
En solo 40 horas, cayeron más de 107 milímetros de agua, lo que equivale al total de precipitaciones que, en promedio, cae en todo julio en el país presidido por Xi Jinping.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros