A lo largo de su vida, la tigresa tuvo dos crías, las cuales también fueron parte importante del legado del parque.
Por Canal26
Jueves 5 de Diciembre de 2024 - 20:20
Brisa, la tigresa mas longeva de Córdoba. Foto NA
La tigresa más longeva de Córdoba, llamada Brisa, falleció a los 18 años en el Parque de la Biodiversidad donde pasó gran parte de su vida. Brisa fue un símbolo del parque, y su partida dejó una profunda tristeza entre los cuidadores y visitantes.
La noticia de su fallecimiento conmovió a la comunidad, ya que la edad superior a la expectativa de vida prevista para su especie en la naturaleza, va desde los diez a los 12 años.
La tigresa tuvo dos crías, Pupi y Tiziana, quienes se encuentran junto a otro tigre de bengala y dos blancos en el Complejo Felino del ex zoológico.
Brisa, la tigresa más longeva de Córdoba. Foto X @DiarioPuntal
Según medios locales, aunque no presentaba signos de alguna enfermedad particular, al margen del cuadro de cataratas que sufría, profesionales de la salud animal del Parque le suministraron fármacos debido a signos de decaimiento y de dolencias propias de la edad.
Además, su longevidad impedía el avance en estudios y diagnósticos, ya que la aplicación de anestesia hubiera puesto en peligro su vida.
Asimismo, el equipo de cuidadores y de veterinarios del Parque estuvo cerca en los últimos días de Brisa y adaptaron el Complejo Felino con rampas y superficies suaves para que tenga una mejor movilidad.
Dos tigres de bengala estrenan un santuario en el zoológico de Guatemala. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Julio Zamora inauguró la ampliación de la Escuela Secundaria N°48 Macacha Güemes: "Estamos orgullosos de realizar estas obras"
El tigre siberiano, también conocido como tigre de Amur, lleva más de medio siglo en peligro de extinción. En la actualidad, son muchos los proyectos de recuperación y conservación de esta subespecie de leopardo y, por ende, el nacimiento de nuevos ejemplares es motivo de celebración.
Los pequeños, una hembra llamada Tochka y un macho llamado Timur, pesaron aproximadamente 13 kilos. Los felinos nacieron a mediados de abril y crecieron en un ambiente protegido, lejos de los peligros de la vida cotidiana.
Leopardo Amur. Foto: X
Las autoridades los mantuvieron en un ambiente tranquilo durante sus primeros meses de vida. “Tochka y Timur permanecieron ocultos a los visitantes del zoológico durante tres meses. Los cachorros de tigre necesitan mucha paz después del nacimiento. Pero hoy salieron por primera vez al recinto al aire libre junto con su mamá Katinka”, informó el medio alemán WDR.
“Estamos muy contentos y orgullosos de la descendencia de esta especie altamente amenazada”, declaró el curador del zoológico, Alexander Sliwa.
Leopardo Amur. Foto: X
Ahora que se encuentran vacunados, los pequeños tigres podrán pasar más tiempo al aire libre, deleitando a quienes se acerquen a conocerlos con su belleza.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo