El proyecto nació en las costas irlandesas puesto que allí habitan más de 20 especies de cetáceos que se ven amenazados por las embarcaciones y el ruido de los motores de estos.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 15:17
Ballena rorcual común, la segunda más grande detrás de la ballena azul. Foto: Unsplash
La Inteligencia Artificial puede resultar muy útil, en especial si se la utiliza con buenos fines. Ese fue caso de una ONG irlandesa que diseñó un programa de captación de sonidos, llamado Smart Whales Sound (Sonido Inteligente de Ballenas) para detectar a cetáceos, como ballenas y delfines, y "avisarles" por donde no deben navegar, y así evitar que sean chocados.
Este proyecto nació en las costas de Irlanda, lugar donde habitan más de 20 especies de cetáceos que se ven amenazados por los barcos y el ruido causado por el motor de los buques. Allí, la ONG ambientalista del lugar, la asociación ORCA creó e implementó un sistema capaz de informar en tiempo real las zonas donde hay ballenas o delfines.
Ballenas en peligro de extinción. Foto: Unsplash.
"La IA está en auge en todo el mundo, pero este proyecto comenzó en 2020, mucho antes de que existiera el ChatGPT. Lo que es realmente importante es que nos permite analizar muchos más datos, de manera mucho más eficiente", aseguró la fundadora de la ONG, Emer Keaveney.
De acuerdo con Keaveney, la finalidad de este sistema es que las embarcaciones puedan evitar cruzarse con estos animales. Sin embargo, la fundadora informó que aún falta trabajar para mejorar la evaluación y el análisis de los datos recopilados por el sistema.
Te puede interesar:
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
La fundadora de ORCA explicó que el océano puede ser "duro" para el desarrollo de este proyecto ya que crear equipos que "más robustos y resistentes a las condiciones meteorológicas" puede representar un gran desafío.
Ballena franca austral. Foto: Unsplash.
Ballena rorcual común, la segunda más grande detrás de la ballena azul. Foto: Unsplash.
Según Keaveney, el objetivo del proyecto es "crear una red de micrófonos a lo largo de toda la costa irlandesa" dado que los cetáceos dependen en gran medida de los sonidos que emiten para comunicarse ya que a través de ellos se organizan para cazar o nadar.
Para continuar con el proyecto, según la fundadora, necesitan de más colaboradores e inversores, pero también es importante la cooperación de las embarcaciones pesqueras y el transporte marítimo para que esquiven, realmente, las zonas donde se detecte la presencia de cetáceos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo