Los operativos fueron realizados a partir de cruces de información en locales ubicados en el barrio de Once y Retiro.
Por Canal26
Viernes 18 de Noviembre de 2022 - 14:14
Clausura de locales. Foto: AFIP.
A poco del inicio del Mundial, la Dirección General de Aduanas (DGA) clausuró dos locales que comercializaban indumentaria y accesorios deportivos importados de manera irregular.
Los operativos fueron realizados a partir de cruces de información en locales ubicados en el barrio de Once y Retiro de la Ciudad de Buenos Aires, según se consignó en un comunicado.
Parte de la mercadería incautada.
Al respecto, el director de la Aduana, Guillermo Michel, expresó: “Necesitamos cuidar los dólares de los argentinos, proteger las reservas; darle confianza, fortaleza y credibilidad a nuestra moneda, y que nuestra industria no tenga que competir con mercadería importada de manera irregular".
Te puede interesar:
ARCA vuelve a embargar las cuentas de contribuyentes a partir de febrero 2025: qué requisito exige
“Adidas Argentina felicita a la Aduana por estas acciones, estos procedimientos tienen especial trascendencia en la época del Mundial ya que los falsificadores aprovechan para lucrar en forma ilegal con la pasión y el fervor que genera el fútbol”, manifestó por su parte Gustavo Giay, abogado externo de Adidas Argentina.
En ese mismo sentido, Enrique Caride, secretario ejecutivo de la Asociación Civil Antipiratería Argentina, dijo que “este tipo de operativos que lleva a cabo la Aduana son fundamentales para proteger la industria nacional y a los comerciantes; además de que ayudan a resaltar la importancia de concientizar al consumidor para que entienda que el comercio ilegal perjudica a toda la sociedad”.
Entre la ropa secuestrada se encuentran camisetas argentinas y de otros equipos de fútbol; shorts, camperas, ropa interior y guantes de boxeo, lo que suma un total de más de 3.500 artículos valuados en casi $ 30 millones, informó la Aduana en un comunicado.
El 80% de lo secuestrado es de origen extranjero, y el 20%, restante es mercadería falsificada fabricada en el país.
1
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a perpetua a los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela
2
Video viral: un preso insultó a un juez, le tiró un vaso con agua y le fracturó un dedo
3
Qué es y qué se sabe de la secta rusa "Ashram Shambala": es investigada por trata de personas en Bariloche
4
Juicio por la muerte de Maradona: signos de cirrosis, pero sin rastros de alcohol y drogas en sangre
5
Quién es Konstantin Rudnev, el líder sectario ruso que fue detenido en Bariloche