Hay tres personas detenidas. Cómo operaba la banda con falsas promesas de trabajar seis meses en el exterior.
Por Canal26
Miércoles 7 de Septiembre de 2022 - 16:54
Los allanamientos. Foto: Policía de Seguridad Aeroportuaria.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) logró desarticular una banda que se hacía pasar por una agencia de bailarinas. La misma ofrecía propuestas laborales en Turquía y engañaba a mujeres para introducirlas en una red internacional de trata.
Todo comenzó con tres allanamientos: dos en la localidad bonaerense de Lanús y uno en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La investigación fue iniciada en marzo pasado y recayó en la Fiscalía Federal N° 1 de Lomas de Zamora, a cargo de Sergio Mola.
Se detuvieron a dos hombres y una mujer que oficializaba de mánager del club de danza y los otros dos eran los directores. Uno de los acusados fue arrestado sobre la Ruta Nacional 12, a la altura del peaje Zárate, en la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar:
Quién es Konstantin Rudnev, el líder sectario ruso que fue detenido en Bariloche
Se cree que estarían al mando de la organización y en 2021 se hicieron “dos viajes con destino final a Ankara, saliendo de la Argentina nueve presuntas víctimas acompañadas por uno de ellos”, precisó el comunicado de la PSA.
La propuesta de trabajo era armar un supuesto grupo de artistas para realizar shows en un pub nocturno de Turquía durante seis días a la semana, tras lo cual debían hacer “presencias” en el lugar. En cuanto a la paga, ofrecían un dinero extra por cada 10 o 15 minutos en el caso de permanecer en compañía de los clientes.
Daban trabajo, al menos por seis meses que incluía tickets de avión, hospedajes, comidas, asistencia médica y visas de trabajo por un salario en dólares. Pero, por más prometedora que pareciera la oferta, el objetivo era bien distinto: llevaban a la mujeres fuera del país con la intención de forzarlas a ejercer la prostitución.
En el allanamiento se secuestraron 14 teléfonos celulares, cuatro notebooks, dos tabletas, un CPU y otros dispositivos electrónicos. Además se llevaron pasaportes, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.
1
Incendio por un motín en la cárcel de Devoto: los motivos de la protesta
2
CABA: un hombre de 35 años murió en medio de una fiesta electrónica
3
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a perpetua a los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela
4
Video viral: un preso insultó a un juez, le tiró un vaso con agua y le fracturó un dedo
5
Juicio por la muerte de Maradona: signos de cirrosis, pero sin rastros de alcohol y drogas en sangre