“No hay precedente de que le den la libertad a una persona que fue condenada a perpetua”, dijo Marcos Sacco.
Por Canal26
Jueves 2 de Febrero de 2023 - 10:35
Lucio Dupuy. Foto: NA.
En la antesala de la jornada final del juicio por el asesinato del pequeño Lucio Dupuy, por el que se juzga a la madre del menor fallecido y su pareja como autoras del hecho; este jueves en horas de la mañana habló uno de los fiscales de la causa.
Marcos Sacco se refirió a la condena que podrían estar recibiendo Magdalena Espósito Valenti, madre del niño, y Abigail Páez, pareja de esta última, y señaló que “no creo que haya posibilidad de que no se consiga la cadena perpetua”.
El niño, de apenas cinco años de edad, fue asesinado el 26 de noviembre de 2021 en Santa Rosa, La Pampa.
Con respecto a la duración de la cadena perpetua, una de las dudas que hubo en las últimas semanas, Sacco explicó: “Hoy en día, perpetua es perpetua. Después depende de un montón de planteos de la defensa pero que no dejan de ser procedimientos”. Además, detalló: “No hay precedente de que se declare la inconstitucionalidad y que le den la libertad a una persona que fue condenada a perpetua”.
El menor asesinado, junto a su madre y la pareja de ésta. Foto: NA.
Las acusadas no estarán presentes al momento de la lectura de la sentencia, que será al mediodía lectura de la sentencia, que será al mediodía, “por un código de la provincia. Van a ser notificadas por sus abogados defensores”, explicó Sacco.
Declaraciones del fiscal. Radio Metro.
En diálogo con Gabriel Schultz para el programa Código Metro (Metro 95.1), Sacco reconoció que “estamos un poco ansiosos para que llegue el momento de la lectura de la sentencia y las expectativas son las mejores”, aunque subrayó que “no existe prueba para desincriminar. Al contrario, es toda prueba incriminatoria”. Y continuó: “Soy un convencido de que no hay forma de que los jueces vean otra cosa de lo que vio la fiscalía. El informe de la autopsia es determinante al momento de fijar la hora de deceso del niño, en ese horario estaban ambas y hay evidencia fílmica”.
Por último, destacó que “el proceso fue bastante rápido”, y reveló que “vemos casos como este permanentemente. Es la temática que más casos tiene la provincia”.
1
Choque y muerte en Panamericana: quiénes eran los cinco jóvenes que murieron en el vuelco
2
Horror en Mar del Plata: un alumno amenazó a un compañero con un arma a través de un video
3
Horror en Ingeniero Maschwitz: los escalofriantes chats de los alumnos que planeaban un tiroteo en su escuela
4
Qué es y qué se sabe de la secta rusa "Ashram Shambala": es investigada por trata de personas en Bariloche
5
Feroz ataque en Flores: trapitos golpearon brutalmente a un médico por no pagar lo que pedían