El abogado de las familias de las víctimas, Gregorio Dalbón, explicó que la defensa pidió que la diligencia no se lleve adelante si no están presentes los tres efectivos a quienes se les imputa el asesinato de Lucas, tal como dispuso el fiscal del caso.
Por Canal26
Miércoles 1 de Diciembre de 2021 - 10:37
Reconstrucción.
La reconstrucción del crimen de Lucas González durante un ataque a balazos cometido por policías de la Ciudad contra él y sus amigos en el barrio porteño de Barracas se suspendió esta mañana, a pocos minutos de comenzar, a raíz de un planteo de la defensa de los tres efectivos acusados de homicidio, que fue aceptado por el juez de la causa, Martín del Viso.
El abogado de las familias de las víctimas, Gregorio Dalbón, explicó que la defensa pidió que la diligencia no se lleve adelante si no están presentes los tres efectivos a quienes se les imputa el asesinato de Lucas, tal como dispuso el fiscal del caso.
"Se suspende por un planteo de la defensa de los Policías que balearon a Lucas que querían estar. Presentaron un pedido de nulidad los abogados de los policías detenidos y el fiscal quiso ser cuidadoso", señaló Dalbón.
Dalbón dijo además: "Los Policías que mataron, quemaron y torturaron a Lucas quieren estar acá. La chicanita de haber metido el escrito hoy es de mediocres porque lo podrían haberlo hecho antes".
La reconstrucción se realizaba este miércoles tras un pedido efectuado por el fiscal de la causa, Leonel Gómez Barbella, y del juez de Instrucción Martín Del Viso, y de la misma participaban algunos compañeros del equipo Barracas Central, también baleados.
1
Video viral: un preso insultó a un juez, le tiró un vaso con agua y le fracturó un dedo
2
CABA: un hombre de 35 años murió en medio de una fiesta electrónica
3
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a perpetua a los acusados de matar a la nena de 11 años cuando entraba a la escuela
4
Desgarradoras palabras de la mamá de Catalina Gutiérrez a Néstor Soto: "Mi hija está en un cajón por culpa tuya"
5
Incendio por un motín en la cárcel de Devoto: los motivos de la protesta