En su conferencia de prensa matutina, el vocero presidencial se refirió a la reactivación del impuesto que fue eliminado meses atrás.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 09:08
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Manuel Adorni brindó este jueves por la mañana su ya habitual conferencia de prensa matutina desde Casa Rosada, donde dejó algunas definiciones alrededor del gobierno que encabeza Javier Milei y las medidas económicas anunciadas días atrás. En ese sentido, explicó que "no vamos a hacer una administración que apele al parche", en referencia a las decisiones tomadas en el pasado por otras gestiones.
Además, reveló uno de los motivos del paquete de medidas económicas que anunció Luis Caputo, ministro de Economía. "Calculamos que, si continuábamos por el camino que estaba tomando Argentina, terminaríamos con un 15 mil por ciento de inflación", señaló.
En esa misma línea, el vocero presidencial sumó: "Estamos haciendo lo que creemos necesario e inevitable, en una economía que está rota y con una herencia brutal". Adorni sumó que las medidas tienen el objetivo de "dar el marco para lo que viene en la Argentina en materia de reformas y el plan para transformar a la Argentina y volver a ser un país normal".
"Muchos guardaron silencio ante inflación descontrolada, salarios magros, creación de pobres y ahora nos cuestionan por las medidas y el camino que estamos tomando, cuando lo único que estamos haciendo es intentar evitar la catástrofe que ellos mismos propiciaron y colaboraron a crear", explicó el funcionario.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Télam
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
Manuel Adorni también fue consultado por la prensa acerca de la restauración del impuesto a las Ganancias, que había sido votado por Javier Milei cuando todavía era diputado, pero, ahora como presidente, se anunció que volvería a implementarse.
“En su anterior calidad de diputado efectivamente votó la rebaja o la modificación de Ganancias, jamás dejó de decir y aclarar que tenía que ir acompañado por una reducción del gasto y que tenía que ser ejecutada en aquel momento por el Estado nacional. Actuó en su calidad de legislador en línea con sus pensamientos”, explicó el portavoz.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: Télam
Además, aseguró: “Cualquier corrección al alza de impuestos, como en este caso de Ganancias, va a ser primero de cortísimo plazo. Es el telón para lo que viene, y siempre vamos a hablar con la verdad y ser los primeros que cuando haya un aumento en algún impuesto, que en el cortísimo plazo lo corrijamos y volvamos al estado anterior”.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe
5
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”