El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2024 - 12:22
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Manuel Adorni encabezó este jueves 13 de junio su habitual conferencia de prensa matutina. El vocero presidencial contestó las preguntas diarias de los periodistas acreditados en la Casa Rosada acerca de la actualidad del gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
Está claro que gran parte de su aparición tuvo declaraciones acerca de la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado de la Nación. En este contexto, el portavoz resaltó la buena reacción del mercado al resultado de la votación en la Cámara Alta, ya que la mencionó como una "dosis de sentido común".
“Los inversores ven en Argentina un país que tomó la decisión de avanzar y que empezó a respetar, como un mantra, la libertad y la democracia”, remarcó el funcionario sobre el próximo paso para el país tras conseguir la Ley Bases. De todos modos, hizo una clara diferencia entre dos Argentinas.
Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó la aprobación de la Ley Bases en el Senado. Foto: NA.
Por un lado, se vio “una Argentina donde ganaron millones de argentinos” y, al mismo tiempo, “la Argentina salvaje: la de las caras tapadas, la de las bombas molotov y la de toneladas de piedras”, a la que aseguró que “este Gobierno, con el aval de la gente, vino a ponerle fin”.
Justamente, Manuel Adorni destacó lo realizado por las fuerzas de seguridad en los alrededores del Congreso mientras se debatía en el Senado. Allí, explicó que “con fuerza y prudencia, velaron por el orden”, además de que destacó a Patricia Bullrich "por garantizar la continuidad de la sesión".
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
En este punto señaló que hoy la Policía de la Ciudad avanzará en el análisis para identificar a los delincuentes que intentaron “llevarse puesta la democracia”, y expresó que los responsables “van a pagar por los daños que causaron”.
"Casi 180 años después de que Sarmiento planteara su visión del país bajo una consigna clara: civilización o barbarie, los argentinos votaron bajo una consigna clara también: una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre”, completó el funcionario.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom