El vocero presidencial encabezó la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Viernes 9 de Agosto de 2024 - 11:12
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Manuel Adorni encabezó este viernes 9 de agosto su habitual conferencia de prensa matutina. El vocero presidencial contestó las preguntas diarias de los periodistas acreditados en la Casa Rosada acerca de la actualidad del gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
El funcionario se mostró positivo con respecto a los números arrojados de la actividad económica, ya que explicó que "empiezan a ser claramente positivos". Además, ejemplificó con la construcción, ya que el sector "creció el 2,5% en junio con respecto a mayor".
Adorni también dio otros ejemplos: "la industria pesquera un 35,5%, autos 38,7%, el patentamiento de motos 6,6% y el mercado inmobiliario un 36%”. “Estamos pulverizando la inflación y empezando a recuperar la economía” agregó con esperanza.
El vocero mencionó en el marco de la violencia familiar que “cualquier persona que se dirija con violencia hacia otra persona”, y en tanto “se demuestre un acto de violencia” de esa índole, “por supuesto que tiene que ir preso”.
Conferencia de prensa de Manuel Adorni. Foto: Presidencia.
En tanto, al referirse a las críticas recibidas por el Gobierno en relación con las políticas de género, dijo que “la verdad es que parece que se equivocaron”, sin querer dar más detalles acerca del tema.
Sobre la situación en Venezuela, el vocero explicó la postura oficial de Argentina sobre el resultado de las elecciones. “Una cosa es que uno tenga una posición tomada con respecto al ganador de una elección, como en este caso es el opositor al dictador Maduro, y otra cosa es que uno lo reconozca como presidente electo, eso lo deben hacer las instituciones venezolanas”, mencionó.
Y completó: “Para nosotros González Urrutia es el ganador, pero aún no estamos en condiciones de proclamarlo como presidente electo. Son dos cosas diferentes”.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom