El Presidente cuestionó a los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi y apuntó a Mauricio Macri. Pidió la rápida intervención de la Corte Suprema.
Por Canal26
Miércoles 2 de Noviembre de 2022 - 17:34
Alberto Fernández. Foto: NA.
Alberto Fernández apuntó contra la Justicia por la liberación de los líderes de Revolución Federal, tras una resolución dictada por la Sala I de la Cámara Federal de Comodoro Py.
"Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional", inició el mandatario.
Una vez más, la Sala 1 de la Cámara Federal de Comodoro Py, integrada por dos magistrados que ocupan sus asientos de forma contraria a la Constitución, interviene en una causa de relevancia institucional.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 2, 2022
A través de un hilo de tuits, el Presidente sostuvo: "Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio, que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación".
Pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 2, 2022
"Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron", subrayó Fernández.
Los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi deberían estar solo en los tribunales para los cuales concursaron.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 2, 2022
Solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri,
Y consideró que "solo una maniobra ilegal (que es un secreto a voces) del ex presidente Mauricio Macri, que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad".
que ordena a los Consejeros de la Magistratura que le responden bloquear el concurso para designar a quienes deberán ocupar legítimamente las vacantes que hoy usurpan los jueces citados, hace posible esta arbitrariedad.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 2, 2022
"La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura", recalcó el Presidente.
La Corte Suprema debe intervenir para hacer cumplir su propio fallo. Ojalá tenga la misma celeridad que tuvo para para imponer a su presidente al frente del Consejo de la Magistratura.
— Alberto Fernández (@alferdez) November 2, 2022
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
La crítica del jefe de Estado se produjo tras la liberación de Jonathan Morel, Leonardo Sosa, Gastón Guerra y Sabrina Basile, integrantes del grupo ultraderechista, en medio de sospechas de financiamiento de más de 13 millones de pesos por parte de un fideicomiso de la firma "Caputo Hermanos SA", propiedad del ex ministro de Finanzas y presidente del Banco Central de Mauricio Macri, Luis Caputo.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva