El mandatario asumió la presidencia del Mercosur y se refirió a la intención de Uruguay de unirse a otros bloques como el Acuerdo Transpacífico.
Por Canal26
Martes 6 de Diciembre de 2022 - 13:04
Alberto Fernández asumió la presidencia del Mercosur. Foto: Télam.
En el marco de la cumbre del Mercosur este martes en Montevideo en donde Alberto Fernández asumió la presidencia del organismo en medio de tensiones regionales, el mandatario criticó las acciones de Uruguay.
Fernández sostuvo que “la solución no es que cada uno haga la propia, no creo que sea el mecanismo", y afirmó que "las acciones unilaterales nos preocupan", en referencia a los intentos del Gobierno de Uruguay de entablar acuerdos de libre comercio con otros bloques como el Acuerdo Transpacífico que presiden Nueva Zelanda y Australia.
"Acá quiero poner un punto, Luis querido, con todo respeto, para seguir el debate franco que me has propuesto. Una de las condiciones es cumplir las reglas, y las reglas del Mercosur dicen que esos acuerdos deben tener otro mecanismo de tratamiento", dijo el mandatario argentino a su par uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Asimismo, consideró que "el mundo de hoy se plantea cosas muy diferentes a la libertad de comercio" sino "en ver cómo cada economía se defiende frente a los estragos que produjo la pandemia y la guerra en Ucrania".
"Querido Luis, no tengo la impresión de que el mundo sigue como vos decís", dijo Fernández para quien el Mercosur "debe potenciarse para ver cómo enfrentar estos nuevos desafíos".
Te puede interesar:
Procesaron a Alberto Fernández en la causa por violencia de género contra Fabiola Yáñez
El presidente de Uruguay resaltó en la Cumbre de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados que su país "necesita y tiene vocación de abrirse al mundo".
"Uruguay necesita y tiene vocación de abrirse al mundo. Por supuesto que si vamos en grupo es mucho mejor. Por supuesto que si le ofrecemos al mundo un mercado como el de los cuatro países vamos a tener mucho mayor poder negociador. Eso es lo que buscamos", dijo.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo