“En estos casi 40 años de democracia, es la primera vez que se rechaza un presupuesto en este recinto, a lo que se debe sumar aquella vez cuando no se trató en 2010. Propusimos un presupuesto que dejamos a consideración del Parlamento con honestidad y humildad", dijo en el Congreso.
Por Canal26
Martes 1 de Marzo de 2022 - 13:40
Alberto Fernández en el Congreso. Foto: NA.
El presidente argentino, Alberto Fernández, abrió el 140º período de sesiones ordinarias del Congreso con un discurso que despertaba grandes expectativas por las circunstancias que atraviesan la Argentina y el mundo.
Tras hablar de varios diversos temas esperados, dijo el mandatario en el Congreso sobre la economía argentina: “La inflación es la principal preocupación y desafío del Gobierno”.
Sobre este tema, consideró indispensable recordar que: “Solo a mí y a Cristina nos han dejado sin presupuesto”.
Y cuestionó: “En estos casi 40 años de democracia, es la primera vez que se rechaza un presupuesto en este recinto, a lo que se debe sumar aquella vez cuando no se trató en 2010. Propusimos un presupuesto que dejamos a consideración del Parlamento con honestidad y humildad, que jamás fue un paquete cerrado, que siempre estuvo abierto a correcciones y mejoras”.
“Dicen que los peronistas manejamos el Congreso como una escribanía, pero lo cierto es que en estos casi 40 años el Congreso Nacional solo ha dejado sin presupuesto a Cristina en 2010 y a mí en este año”, indicó el presidente.
En otros tramos de su discurso, dijo el presidente sobre la Economía:
“La economía asistió a un fin de año de 2021 exhibiendo una profunda recuperación del 10,3 % del PBI, muy superior a la esperada. Esa recuperación nos permitió revertir la caída generada por la pandemia en 2020. Hubo varios motores importantes de esa recuperación. La obra pública ha sido y será un motor fundamental del desarrollo integral. No detuvimos la obra pública con la pandemia y no la detendremos en el futuro. Tenemos 3.700 obras a lo largo y a lo ancho del país”, dijo el Presidente.
“Esa recuperación fue generalizada y federal, en la amplia mayoría de los sectores y las provincias teniendo hoy más empleo industrial formal que a fines de 2019. No fue obra de la casualidad. Tampoco fue un rebote como algunos han dicho”, señaló el jefe del Estado.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo