El Presidente dijo que "en épocas de inequidades hemos descubierto las inequidades e injusticias que existen en el país", al dar una conferencia de prensa junto al gobernador pampeano Sergio Ziliotto.
Por Canal26
Viernes 5 de Junio de 2020 - 15:04
Alberto Fernández en La Pampa.
El presidente Alberto Fernández dijo este viernes que "en épocas de inequidades hemos descubierto las inequidades e injusticias que existen en el país" y afirmó que "nos hemos dispuesto a cambiar este país para hacerlo más justo, igualitario y equitativo". En una conferencia de prensa en Santa Rosa, La Pampa, junto al gobernador pampeano Sergio Ziliotto, el mandatario abogó por una "Argentina integrada para vincular de otro modo al gobierno nacional con las provincias.
El mandatario sostuvo hoy que "Argentina no soporta más la miseria de un Estado espiando a un ciudadano que piensa distinto" y se comprometió a "clausurar para siempre esos sótanos de la democracia".
En conferencia de prensa en Santa Rosa, La Pampa, el mandatario dijo que espera que "la justicia haga lo que tenga que hacer" en referencia a la denuncia que presentó la AFI sobre supuesto espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.
Alberto Fernández afirmó que pretende que "en cada acto" que se realice "haya una mujer presente para que ocupe el rol que tiene que ocupar".
"Hoy somos cuatro varones que hubiéramos querido que haya mujeres gobernando a la par nuestra", dijo junto a Ziliotto; y los ministros de Interior, Eduardo de Pedro, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Conferencia de prensa en La Pampa. Youtube: Casa Rosada.
Fernández fue recibido por el gobernador Ziliotto en el aeropuerto local, desde donde se trasladó a las instalaciones del Frigorífico "Carnes Pampeanas", ubicado en Santa Rosa, donde realizó una recorrida y manteuvo una breve reunión con los empresarios.
La situación sanitaria en La Pampa:
La Pampa lleva 55 días sin casos positivos de coronavirus, situación sanitaria por la que la provincia atraviesa la Fase 5 de la cuarentena y con prácticamente todas las actividades económicas en marcha, a excepción del turismo y la hotelería.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"