El candidato presidencial del Frente de Todos se reunió este miércoles con el gobernador de Entre Ríos para discutir las medidas económicas anunciadas por el oficialismo y su impacto.
Por Canal26
Miércoles 21 de Agosto de 2019 - 16:28
Alberto Fernández y Gustavo Bordet, Foto: archivo
Este miércoles, Gobernadores peronistas y de partidos provinciales se reunieron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) a fin de analizar el impacto en la coparticipación de las medidas impositivas anunciadas por el gobierno nacional sobre el IVA, Ganancias y el congelamiento de los precios del combustible.
Previo a la cumbre, Alberto Fernández recibió al gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet en sus oficinas de la calle México donde también se reunió con el senador cordobés Carlos Caserio con quien buscó diagramar las estrategias de campaña de cara a octubre.
"Los gobiernos de 20 provincias dejamos en claro que las medidas realizadas en forma inconsulta y unilateral, nos colocan en una grave situación de desfinanciamiento. Nos vemos en la necesidad de buscar amparo judicial a los derechos de los vecinos de c/u de nuestras provincias", expresó Gustavo Bordet en su cuenta de Twitter tras la reunión en el CFI.
Luego de la contundente victoria en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Alberto Fernández comienza a rediseñar su estrategia de campaña para intentar extender esa diferencia. Con una ventaja de más de 15 puntos respecto a la fórmula oficialista, el referente del Frente de Todos quedó muy cerca de poder definir los comicios en primera vuelta.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"