El presidente electo anuncia el vienes la conformación de su gabinete y aún deje resolver cuestiones como el de poder designar a gente de confianza en áreas claves.
Por Canal26
Lunes 2 de Diciembre de 2019 - 10:05
Alberto Fernández, NA
Alberto Fernández anuncia el viernes 6 de diciembre su gabinete, a cuatros días de asumir en el poder. Por el momento hay 6 ministros confirmados y debe definir algunas áreas de importancia.
Algunos nombres deben ser consensuados con su compañera de fórmula y vicepresidenta electa, Cristina Kirchner quien por ejemplo, no vio con buenos ojos la posbile llegada de Diego Gorgal al Ministerio de Seguridad.
En el caso de Gorgal, no se descarta de igual forma que integre el Consejo de Seguridad que reemplazaría al ministerio de Seguridad.
En el armado de gabinete hay dos ministerios que para Fernández son de vital importancia: Economía y Seguridad.
Fuentes cercanas al presidente electo afirman que "Alberto se guarda algunas sorpresas". En el caso de Economía, debió cambiar su primera idea al respecto y su apuesta es un ministerio de Producción llamado Desarrollo Productivo que abarcará Energía, Minería, Comercio y PyMEs.
La autoridad de esto será Matías Kulfas, en el ministerio de Economía suenan nombres como Martín Guzmán o Cecilia Todesca. El Palacio de Hacienda tendrá un poder limitado.
Agricultura no iría con Producción ya que para Fernández es importante que siga como ministerio. Gabriel Delgado o Jorge Neme aparecen en la lista.
Sobre el Banco Central, el titular será Miguel Pesce, en el caso de Seguridad asoma Sabina Frederic.
A Cancillería va Felipe Solá junto a Pablo Tetamanti, ex embajador argentino en Rusia y al ministerio de Relaciones Exteriores lo ocupará Paula Español, mientras que volverá a la Secretaría de Culto, Guillermo Olivieri.
En la Secretaria General de la Presidencia estará Julio Vitobello, y en Legal y Técnica, Vilma Ibarra.
En el Ministerio de Equidad y Género irá Elizabeth Gómez Alcorta y Mariano Recaldo volverá a administrar Aerolíneas Argentinas.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario