El presidente Mauricio Macri y su par del Brasil Jair Bolsonaro firmaron en el Palacio del Planalto, sede del gobierno brasileño, un tratado de extradición durante una reunión mantenida por ambos jefes de Estado.
Por Canal26
Miércoles 16 de Enero de 2019 - 17:42
Mauricio Macri, y su par brasileño, Jair Bolsonaro, coincidieron en fortalecer la cooperación bilateral para agilizar la agenda comercial, energética y de intercambio tecnológico, avanzar en la modernización del Mercosur y luchar contra la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico, entre otros objetivos comunes, según informó Presidencia de la Nación.
El ministro brasileño de Justicia, Sergio Moro, informó que se firmaría una revisión del tratado de extradición con Argentina, como manera de acelerar procedimientos criminales entre los vecinos y evitar situaciones como la del italiano Cesare Battisti, que huyó de Brasil.
"A veces hay una situación urgente, se necesita detener a un hombre. Y si se quedan en el canal diplomático, sucede lo mismo que con Battisti", declaró Moro a periodistas en el palacio presidencial de Planalto, antes del encuentro del mandatario brasileño Jair Bolsonaro con su par argentino Mauricio Macri.
Moro explicó que la revisión del tratado de extradición permitirá que se intercambien informaciones entre los países fuera de los canales diplomáticos. Según él, los cambios se tratarían de un perfeccionamiento al tratado existente, "que es un poco antiguo", añadió.
Los cambios permitirán "una comunicación más rápida entre los dos países", dijo Moro, que más temprano se reunió con los ministros argentinos de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y de Seguridad Pública, Patricia Bullrich, para dialogar sobre acciones conjuntas entre los dos países.
El exguerrillero izquierdista italiano Cesare Battisti, condenado por asesinato y fugitivo durante casi cuatro décadas tras escapar de prisión, fue extraditado a Italia tras ser arrestado en Bolivia, a donde había huido desde Brasil a fines del año pasado.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"