"Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano. Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir", manifestó la Cancillería.
Por Canal26
Jueves 24 de Febrero de 2022 - 11:07
Foto EFE.
Ante la escalada bélica impulsada por Rusia, la Embajada argentina en Kiev pidió a los ciudadanos que se encuentran en Ucrania que "abandonen" el país.
"Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano. Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir", manifestó la Cancillería.
Según los datos de la cartera diplomática, hay al menos 103 argentinos en Ucrania en este momento: 83 de ellos residen permanentemente allí y otros 20 se encuentran en tránsito. La Embajada en Kiev monitorea la situación de cada uno de ellos, para evaluar una eventual evacuación, en caso de ser necesario. "La asistencia consular continúa por los canales habituales: correo electrónico, WhatsApp y teléfono de guardia", agregó el área conducida por Santiago Cafiero.
Por las razones de público conocimiento, la Embajada argentina en Ucrania sugiere a las y los argentinos abandonar el territorio ucraniano.
— Cancillería Argentina ?? (@CancilleriaARG) February 24, 2022
Nuestra embajada se encuentra atendiendo todas las situaciones de emergencia que puedan requerir.
A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto remarcó que "las embajadas argentinas en Polonia y en Rumania están al tanto de esta situación y a disposición para prestar asistencia a quienes se desplacen vía terrestre hacia esos países".
Previamente, la representación argentina en Kiev había pedido a los viajeros que tuvieran en consideración la "situación de público conocimiento en la región" y que mantengan "contacto fluido" con la sede diplomática.
"Se sugiere a los argentinos que tengan previsto viajar a Ucrania en los próximos días tener en consideración la situación de público conocimiento en la región", había señalado la Embajada.
Además, la sede diplomática encabezada por Elena Leticia Mikusinski también había indicado que "se recomienda a los connacionales que se encuentren en el país mantengan un contacto fluido con la Sección Consular de esta Embajada a través de los canales habilitados a tal efecto", como es la atención personal en el sexto piso del edificio de la calle Ivana Fedorova 12, a través de correo electrónico, teléfono o al celular de guardia.
"Adicionalmente, y a fin de mantener actualizada la base de datos de la Sección Consular de esta Embajada, en caso de que no haya hasta ahora establecido contacto con nosotros en ocasión de la realización de trámites consulares, se sugiere enviar un correo electrónico a secon_eucra@mrecic.gov.ar informando nombre completo, número de DNI, dirección, teléfono y correo electrónico", había añadido la representación argentina en Kiev.
La jornada de este jueves comenzó con la novedad de una serie de bombardeos realizados por Rusia en el marco de una "operación militar" en la región del Donbas, al este de Ucrania.
La avanzada bélica que había anunciado minutos antes el presidente ruso, Vladimir Putin, se desarrolla en las áreas separatistas del este ucraniano horas después de que los secesionistas prorrusos solicitaran ayuda a Moscú para detener una supuesta agresión por parte de las tropas ucranianas, a pesar de que Kiev niega una ofensiva para recuperar el territorio.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom