Se trata de un expediente que involucra a más de 70 empresas que hicieron negocios con la obra pública durante los años 2003 y 2015.
Por Canal26
Jueves 17 de Enero de 2019 - 14:31
El juez federal Claudio Bonadio ordenó una serie de procedimientos en el marco de una causa anexa a la investigación de los cuadernos de las coimas K. En noviembre pasado, el magistrado ya le había pedido a la Inspección General de Justicia (IGJ) que le informara los nombres de las autoridades de 71 empresas que participaron de las licitaciones de obra pública entre los años 2003 y 2015, durante el gobierno kirchnerista.
Bonadio también había pedido que se le informara si alguna de esas compañías integraron Uniones Transitorias de Empresas (UTE) para participar de las licitaciones estatales.
Entre las compañías que están bajo la lupa y que participaron del circuito de la obra pública en esos años son IECSA, que entre 2003 y 2007 estuvo conducida por la familia del presidente Mauricio Macri y luego en 2007 fue comprada por el primo del mandatario, Ángelo Calcaterra; o Electroingeniería, cuyo dueño Gerardo Ferreyra está procesado y detenido en esta causa.
Otros de los titulares de las empresas son algunos de los que ya están acusados en el marco de la causa de los cuadernos y que más tarde se convirtieron en arrepentidos de la investigación.
Serán más de 80 operativos. El listado de las empresas está basado en información aportada por el financista Ernesto Clarens, quien confesó haber recaudado el dinero para otorgar las coimas a los ex funcionarios y los empresarios.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina