El reconocido actor contó cómo fue su reunión con Alberto Fernández en junio de 2020 y remarcó que "tuvo la gentileza el año pasado de invitarnos a (al productor) Carlos Rottemberg y a mí, que estábamos muy preocupados" de un Presidente.
Por Canal26
Miércoles 11 de Agosto de 2021 - 12:00
Brandoni, NA.
El reconocido actor y precandidato a diputado nacional de Juntos por el Cambio en la Ciudad de Buenos Aires Luis Brandoni contó cómo fue su reunión con el presidente Alberto Fernández en junio de 2020 en la Quinta de Olivos y afirmó que "un hombre de bien, que tiene convicciones democráticas, no tiene más que agradecer y aceptar la invitación" de un mandatario.
"Tuvo la gentileza el año pasado de invitarnos a (al productor) Carlos Rottemberg y a mí, que estábamos muy preocupados" por la situación del teatro ante el impacto de las restricciones adoptadas para contener la pandemia de coronavirus, sostuvo el artista. Y agregó: "Hablamos de la incertidumbre que tenía él y teníamos nosotros. En el mundo había una parálisis total. Acá se paralizó todo también: la música, el espectáculo, gran parte de la producción industrial. Hablamos de cómo se podía empezar, cuándo".
En diálogo con Alguien tiene que decirlo, el programa que conduce Eduardo Feinmann en Radio Rivadavia, el dirigente radical se refirió a la polémica generada por la difusión de las visitas a la Quinta de Olivos durante las restricciones, que le valieron a Brandoni ser incluido en una denuncia en la que anteriormente se había apuntado contra el propio jefe de Estado, la actriz Florencia Peña, la periodista Tamara Tenembaum y varias decenas de legisladores del Frente de Todos, entre otros.
"Es lógico que uno acepte la invitación y agradecerlo. Fue un almuerzo muy frugal con su señora (la primera dama, Fabiola Yañez) y al rato nos volvimos cada uno a su casa. Fue una reunión muy amable", explicó. E insistió: "No hay ninguna razón para rechazar la invitación de un Presidente. Un hombre de bien, que tiene convicciones democráticas, no tiene más que agradecer y aceptar la invitación".
Ante la polémica generada por la difusión del Registro de Audiencias de la Residencia Presidencial, Alberto Fernández se había mostrado molesto por las críticas y había defendido las reuniones: "Yo estaba trabajando de Presidente, porque mientras estaba la pandemia recibí a miles de personas, no a una, a miles... y seguí trabajando, ¿o querían que me me quede encerrado en mi casa? Tenía que gobernar un país".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo