El viceministro de Economía dejará su cargo a fin de mes por motivos familiares, según explicaron.
Por Canal26
Sábado 15 de Junio de 2024 - 07:55
Joaquín Cottani, exviceministro de Economía.
Se registraron cambios en el Ministerio de Economía de la Nación. Joaquín Cottani, viceministro, renunciará a fin de mes por cuestiones familiares, ya que su entorno afirmó que se complica su constante traslado a Nueva York, donde vive su familia.
Con respecto a su reemplazante, el principal candidato para tomar su lugar es José Luis Daza, un experto en Wall Street que vivió en Chile. Además, ya conoce a Luis Caputo, ministro de Economía, ya que ambos trabajaron en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.
Luis Caputo se queda sin su viceministro. Foto: NA.
Al igual que Cottani, Daza está asentado en el exterior por lo que en los próximos días terminaría de acomodar el aspecto logístico para trasladarse al país, en caso de que se confirme su llegada. Días atrás, brindó su mirada sobre algunas decisiones del gobierno de Javier Milei y afirmó acerca de la baja del déficit que “el costo lo pagó la clase media. Las clases más pobres han visto un aumento muy importante en los gastos de asistencia directa”.
Joaquín Cottani fue anunciado en noviembre por el propio Luis Caputo, quien escribió: "Excelente economista, gran persona, y uno de los artífices silenciosos de los mejores momentos de la década del 90". Dicha gestión refiere a cuando fue subsecretario de Financiamiento desde 1991 bajo el mando de Domingo Cavallo.
Además, el recorrido de Cottani señala experiencias en Lehman Brothers, Citi Bank, el Banco Mundial y fue jefe para América Latina de S&P Global Ratings. Además, fue miembro líder de LatAm Credit y director de LEGC Corporation.
Por su parte, José Luis Daza fue fundador de QFR Capital Management, que llegó a ser uno de los hedge fund de mercados emergentes más importantes, junto a los argentinos David Sekiguchi y Demian Reidel, actualmente en el consejo asesor de Javier Milei.
José Luis Daza, posible nuevo viceministro de Economía. Foto: NA.
Fue representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio. Luego, jefe de mercados emergentes del JP Morgan, donde conoció a Caputo, y del Deutsche Bank. En Chile, en la última campaña presidencial, su nombre sonó como posible ministro de Economía en caso de que ganara José Antonio Kast.
1
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
2
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
3
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
4
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom