"Otra mentira más del Gobierno macrista", dijo el presidente electo luego de los dichos de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Por Canal26
Viernes 15 de Noviembre de 2019 - 09:09
Alberto Fernández, presidente electo, REUTERS
Alberto Fernández, presidente electo, desmintió un acuerdo con el actual Gobierno de Mauricio Macri sobre la suba del 5% en los combostubles. La desmentida se da luego de las palabras de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Otra mentira más del Gobierno macrista. Nadie acordó semejante cosa conmigo. Como siempre, descargan en otros decisiones que toman desde su propia ineptitud", escribió el presidente electo en su cuenta de Twitter.
"Es un tema acordado entre nuestro gobierno y el gobierno que viene. No espero que genere ningún tipo de problemas porque así fue acordado", había dicho la ministra de Seguridad en una entrevista.
Otra mentira más del Gobierno macrista. Nadie acordó semejante cosa conmigo. Como siempre, descargan en otros decisiones que toman desde su propia ineptitud. Patricia Bullrich: "El aumento del combustible fue acordado con Alberto Fernández" | Perfil https://t.co/DwNxSFMW8E
— Alberto Fernández (@alferdez) November 15, 2019
El congelamiento de combustibles dispuesto temporalmente por el Gobierno finalizó el jueves con un amuento promedio del 5% y con posibilidades de que en diciembre volverán a subir.
Desde ayer el litro de nafta super en las estaciones YPF cuesta $50,19 y la Infinia, $57,94, en tanto que el D500 subió a $46,99 y la Infinia Diesel vale $54,99 el litro. Con estos nuevos valores, llenar un tanque de 50 litros con nafta común tiene un costo de 2.500 pesos.
1
Alberto Fernández encabezó acto por el bicentenario del primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas
2
Caso Nisman: "irregularidades" en las pericias electrónicas
3
En la antesala del paro general, la CGT marchó junto a los jubilados frente al Congreso
4
"No veo al peronismo o al kirchnerismo detrás de esto": Jorge Macri se diferenció del Gobierno tras los incidentes en el Congreso
5
Facundo Jones Huala será extraditado este jueves a Chile: allí cumplirá el resto de la condena