La expresidenta de la Nación prestó testimonio en Comodoro Py por el atentado que sufrió en septiembre de 2022.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 12:59
Cristina Fernández de Kirchner declaró en la causa del atentado en su contra. Foto: Prensa
Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de la Nación, declaró este miércoles en el juicio por el atentado que sufrió en su contra el pasado 1 de septiembre de 2022, cuando ejercía como vicepresidenta.
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
La declaración comenzó a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°6 de Argentina, en Buenos Aires. En su llegada, la dirigente fue recibida por dirigentes y militantes en la puerta del lugar. Durante su testimonio, recordó que ella "no se dio cuenta" de que había sido gatillada por Fernando Sabag Montiel.
Según explicó, se enteró de lo que ocurrió por televisión, cuando el agresor ya se encontraba retenido por el personal de seguridad.
Cristina Fernández de Kirchner declaró en la causa del atentado en su contra. Foto: Prensa
En otro segmento, señaló que "hoy sería imposible de hacer un golpe de estado a la vieja usanza", aunque aclaró que "hay otros modos" para desplazar a las personas "que están en contra" de ciertas políticas. Y sumó que "si no hay una articulación con los medios hegemónicos y el poder judicial, que es el poder económico concentrado", estas situaciones no podrían suceder.
"Los que nos oponemos a esa entrega (del país) nos quieren eliminar con un tiro o con una sentencia, como tituló Clarín: 'el tiro no salió, pero la sentencia sí'. Hay una sociedad muy compleja a la que le han alterado la psiquis", remarcó durante su declaración por el atentado que padeció en septiembre de 2022.
Cristina Fernández de Kirchner declaró en la causa del atentado en su contra. Foto: Prensa
Cristina Kirchner tuvo cuestionamientos al oficialismo, liderado por Javier Milei, al mencionar que "cuando uno ve a las personas que han sido elegidas para representar a los argentinos decir lo que dicen en los medios es preocupante" y señaló que "quienes gobiernan se parecen a quienes son gobernados" porque "si no, estaríamos en frente a una anomalía".
En el tramo final, indicó que todavía "faltan los autores intelectuales y los financiadores" del intento de magnicidio que padeció, a pesar de que se habían capturado a los autores materiales. Y sumó que los acusados tienen una deuda "con la democracia y la política sigue siendo una herramienta para cambiar la sociedad y no para estigmatizar ni para matar a nadie".
Cristina Kirchner.
El pasado 26 de junio inició el juicio por el caso, que ya tuvo las tres declaraciones de los imputados: Fernando Sabag Montiel, quien admitió en junio haber intentado disparar contra la exmandataria por "corrupta"; Brenda Uliarte, novia de Montiel e imputada como coautora; y Nicolás Carrizo, acusado como partícipe secundario del fallido intento de asesinato.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo