La vicepresidenta fue invitada a un plenario de delegados en Pilar y significó su primera presentación tras el ataque del 1 de septiembre.
Por Canal26
Viernes 4 de Noviembre de 2022 - 18:19
Acto de la UOM en Pilar con la presencia de Cristina Kirchner. Foto: NA.
Cristina Fernández de Kirchner participó como invitada de un plenario de delegados de la Unión Obrera Metalúrgica, en Pilar, significó su primera aparición en público tras el intento de asesinato del pasado 1 de septiembre en Recoleta.
La vicepresidenta afirmó que "después de algunas cosas no hay mejor lugar que estar junto a los trabajadores y trabajadoras", al encabezar el plenario.
Sobre el atentado que sufrió, dijo que "los supuestos indignados estaban pagados por empresarios identificados con el gobierno que endeudó Argentina”. Además dijo “estar resignada a que la justicia no va investigar nada” sobre el intento de asesinato que sufrió el 1 de septiembre.
La Vicepresidenta en Pilar. Foto: NA.
Por otro lado, recordó que durante su segundo gobierno “se recuperó el salario de los trabajadores”, y respaldó la implementación de una suma fija que es algo que “no puede ir en contra de la negociación paritaria”.
En su discurso afirmó que antes de 2019 “hubo un gobierno que endeudó Argentina” y reclamó “incorporar a los trabajadores a la discusión sobre un modelo de país”.
La vicepresidenta manifestó que “hay que representar y organizar al peronismo” y pidió rediscutir “cada punto del PBI para que el presupuesto sea más equitativo”.
Te puede interesar:
Causa Vialidad: la defensa de Cristina Kirchner solicitó a la Corte Suprema que revierta su condena
La Vicepresidenta fue invitada al congreso de la UOM por el secretario general del gremio, Abel Furlán.
Ese acto se realiza en el Microestadio Municipal de Pilar y significó el cierre de los Congresos Regionales que el gremio metalúrgico desarrolló en todo el país.
Los participantes fueron exclusivamente dirigentes, congresales y afiliados del gremio metalúrgico, ya que se trata de un plenario sindical.
Furlán ocupa el cargo de secretario general desde el 22 de marzo último, cuando fue electo sucesor del anterior titular de la UOM, Antonio Caló.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva