La vicepresidenta se plantó tras el reclamo que le hizo el ministro de Economía al subsecretario de Energía en medio de las internas por la política tarifaria.
Por Canal26
Domingo 2 de Mayo de 2021 - 09:30
Martín Guzmán pidió la renuncia de Federico Basualdo que resiste a su cargo.
En el Gobierno se vive una semana crispada en torno a la pelea entre el Ejecutivo y el kirchnerismo duro por la situación del subsecretario de Energía, Federico Basualdo, que cuenta con el apoyo de la vicepresidenta Cristina Kirchner. Martín Guzmán, que le pidió la renuncia al funcionario después de una reunión entre el titular del Palacio de Hacienda, el presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete Santiago Cafiero donde coincidieron con la determinación.
El Ejecutivo anunció que la primera de las subas previstas para el servicio para este año será del 9%, y de esta manera empezarán a descongelarse después de permanecer sin cambios durante más de un año. Habrá dos alzas de luz en el año que llegarán a cerca de 18%, por debajo de la meta de inflación de 29% que estableció Guzmán, en el Presupuesto.
Basualdo es un referente en materia energética del ala más dura del kirchnerismo. Previo al desembarco en el puesto al que actualmente permanece aferrado había sido interventor del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).
Guzmán y Basualdo ya vivían un clima de tensión entre ellos pero llegó a su pico máximo después de que el funcionario evidenciara las internas, al manifestar que las tarifas “pueden aumentar 7%, 9% o nada”. Ante el anuncio del Gobierno de salida del funcionario en un clima de profundas divergencias el kirchnerismo duro metió una cuña y aseguró que Basualdo seguiría en el cargo.
Las tarifas de electricidad no aumentaban desde abril de 2019. En diciembre de ese año, se mantuvo el congelamiento que había dispuesto Mauricio Macri, con la sanción de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva