La agenda incluye el proyecto para modificar la composición actual del Consejo de la Magistratura; la mayoría de las propuestas son de corte productivo; se publicará mañana en el Boletín Oficial.
Por Canal26
Martes 25 de Enero de 2022 - 19:29
El Poder Ejecutivo oficializó este martes la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso a partir del 1 de febrero y hasta el final de ese mes, con un temario de 18 iniciativas en el cual se destaca el proyecto de reforma de la carta orgánica del Consejo de la Magistratura y el Consenso Fiscal 2022.
También se incluyó en la agenda de el proyecto de Ley Nacional de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC), el proyecto que crea un marco regulatorio de la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta de cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y/o medicinal.
A su vez, el temario incorpora una iniciativa de promoción de la Electromovilidad, el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones en la Industria automotriz y autopartista, la iniciativa que crea el "Régimen de Fomento al Desarrollo Agroindustrial Federal, Inclusivo, Sustentable y Exportador", el proyecto de Ley de Compre Argentino, las modificaciones al "Régimen de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda", y el proyecto de Ley de Promoción de la Formación y del Desarrollo de la Enfermería.
Quedó afuera, en tanto, el proyecto de promoción de hidrocarburos que había defendido en el Congreso el secretario de Energía, Darío Martínez, y el Plan Plurianual que había anunciado en noviembre el presidente Alberto Fernández pero que luego no pudo hacer pie debido al empantanamiento de las negociaciones del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva