Lo confirmó luego del pedido de Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados.
Por Canal26
Miércoles 25 de Enero de 2023 - 21:03
Dupuy, el menor asesinado en La Pampa. Foto: NA.
El presidente Alberto Fernández anticipó buscará "ampliar" el decreto de convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso y así incorporar en el temario el proyecto de "Ley Lucio". El mismo establece un plan de capacitación de funcionarios públicos para actuar en situaciones de violencia contra menores, como sucedió con el asesinado niño Lucio Dupuy.
Consultado sobre si tenía previsto contemplar ese proyecto de ley en el temario de extraordinarias, el mandatario señaló que buscará "ampliar el tema" porque "ya se trató" en la Cámara de Diputados y "salió de comisión del Senado".
El Presidente @alferdez me acaba de comunicar que, cumpliendo con el compromiso asumido con los familiares de Lucio Dupuy, tomó la decisión de ampliar el temario de extraordinarias e incorporará el proyecto. #LeyLucioYa https://t.co/rdp90ZjAdi
— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) January 26, 2023
"Sí, días, atrás lo hablé con el abuelo de Lucio, ampliar el tema", respondió el mandatario ante una requisitoria periodística en el Palacio San Martín, después de haber mantenido reuniones bilaterales con pares de Cuba y Honduras, Miguel Díaz-Canel y Xiomara Castro, respectivamente, y con el asesor presidencial especial para las Américas de Estados Unidos, Christopher Dodd, entre otros.
Te puede interesar:
Suspensión de las PASO: el Gobierno convocó a una reunión de comisión en Diputados y habría sesión el jueves
La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, había pedido este martes al Presidente que incorporara en el temario de sesiones extraordinarias, para que sea aprobado por el Senado, el proyecto de "Ley Lucio".
En una nota enviada al mandatario, Moreau solicitó que se incorpore al temario de extraordinarias esa iniciativa aprobada con amplio consenso por la Cámara baja y que establece el "Plan Federal de Capacitación de carácter continuo, permanente y obligatorio, en derechos de los niños, niñas y adolescentes".
Cecilia Moreau, presidenta de la Cámara de Diputados. Foto: NA.
El proyecto, sancionado por 228 votos en la sesión del 9 de noviembre, establece la capacitación obligatoria en materia de derechos de la infancia y violencias contra niñas, niños y adolescentes para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El Poder Ejecutivo nacional, en coordinación con el Poder Judicial, elaborará un protocolo de actuación para las fuerzas de seguridad, organismos administrativos de niñez y jueces con competencia en familia.
Algunos de los principios fundamentales de la ley son velar por el respeto de la Convención de los Derechos del Niño, incorporada a la Constitución Nacional y por las disposiciones de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.
También busca promover los espacios y metodologías necesarias para garantizar el derecho a ser oídos de las niñas, niños y adolescentes en todos los procesos administrativos y judiciales.
1
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
2
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Fernández - Fernández: ¿Tendría fueros Cristina como vicepresidenta?