El vocero presidencial encabeza la conferencia de prensa matutina desde la Casa Rosada frente a los periodistas acreditados.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 12:47
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Manuel Adorni encabeza este viernes 31 de mayo su habitual conferencia de prensa matutina. El vocero presidencial contesta las preguntas diarias de los periodistas acreditados en la Casa Rosada acerca de la actualidad del gobierno que lidera el presidente Javier Milei.
Te puede interesar:
Elecciones en la Ciudad: se definieron los candidatos y comienza la estrategia para imponerse en un distrito clave
En sus declaraciones matutinas, el portavoz mencionó que hubo una "reacción positiva" en los mercados tras conseguir el dictamen de Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado, ya se experimentó una suba en las acciones argentina superior al 4%.
Además, también destacó la baja del riesgo país, que estuvo alrededor del -5%. En este contexto, Manuel Adorni destacó la gestión de Guillermo Francos, flamante Jefe de Gabinete tras la salida de Nicolás Posse: señaló su "magnífica labor" por “cumplir los objetivos que le encomendó el Presidente Milei a pocas horas de asumir su nuevo cargo”.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Otro de los puntos que tocó estuvo relacionado con la presencia de Javier Milei en Estados Unidos, donde tuvo encuentros con distintos CEOs de empresas tecnológicas. Según expresó el vocero, el líder de La Libertad Avanza se reunió con líderes, donde “se ha propuesto que se posicione al país como un centro de innovación para al desarrollo de la Inteligencia Artificial”.
“Es una señal clara de que la Argentina está transitando por un camino que ahora sí tiene futuro, y no como antes que la decadencia nos estaba llevando puestos a todos”, destacó frente a los periodistas acreditados sobre la búsqueda de inversiones en materia tecnológica.
Manuel Adorni, vocero presidencial. Foto: NA.
Por otra parte, Adorni manifestó el “total apoyo del Presidente a la ministra Petovello”, a quien elogió por llevar adelante “un trabajo increíble para que todo lo que tenga que llegar en materia de ayuda llegue a quien le tienen que llegar”. Justamente, también fue consultado por la polémica alrededor de los alimentos para comedores que estaban almacenados en galpones.
“El cronograma de entrega de alimentos está en un procedimiento natural y habitual cuando se comienzan a acercar las fechas de vencimiento”, aclaró. Y sumó que “tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos y no repartirlos. No hay en los galpones ningún alimento para comedores ni para ningún otro destino que no sea un escenario de emergencia o de catástrofe que esperemos que no ocurra”.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Elecciones 2025: todos los cambios en el voto de los argentinos que viven en el exterior
3
Rodríguez Larreta respondió las críticas de Macri: “Perdió con Alberto Fernández, el peor presidente de la historia de la Argentina”
4
Gerardo Werthein se reunió con Marco Rubio y se comprometieron a fortalecer la relación entre Argentina y EEUU
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom