Tribunal Electoral habilitó a la lista respaldada por el sindicalista Luis Barrionuevo para poder competir en las elecciones primarias.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2019 - 06:44
El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires resolvió habilitar a la lista Progresistas, que buscaba presentarse dentro de Consenso Federal, por lo que finalmente deberá haber PASO en ese espacio para definir sus candidatos porteños para las próximas elecciones.
La lista, con dirigentes del GEN, peronistas, socialistas y radicales rebeldes, presentó una apelación ante el TSJ, luego de que la Junta Electoral del frente rechazó la validez de esa nómina argumentando que no había presentado a tiempo la documentación necesaria y no reunía los avales para los postulantes nacionales.
Sin embargo, el fallo del TSJ -que lleva la firma de los jueces Inés Weinberg, Luis Lozano, Alicia Ruiz, Marcela De Langhe y Santiago Otamendi- hizo lugar al reclamo de Progresistas y ahora abrió la puerta a una PASO dentro de la alianza para definir candidatos, informaron hoy fuentes judiciales y políticas.
Consenso Federal, que lleva como precandidatos a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey para presidente y vice, deberá definir ahora en la ciudad de Buenos Aires entre las listas de Consenso para el Futuro y Progresistas.
La primera lleva como candidatos al economista Matías Tombolini para jefe de Gobierno, a Marco Lavagna primero en la lista de diputados nacionales, a Eugenio Casielles a la cabeza de los diputados porteños y a Ramiro Marra primero en la categoría de senadores nacionales.
Por otro lado esta medida respaldada por el sindicalista Luis Barrionuevo para que compita en unas PASO en la Ciudad de Buenos Aires.
La segunda agrupación propone al radical Miguel Ponce para jefe de Gobierno, a los peronistas Carlos Campolongo como primer candidato a diputado nacional y Julio Bárbaro como senador nacional y a José Ludueña (GEN) a la Legislatura.
El viernes pasado, en un fallo firmado por la jueza María Servini, la Justicia Electoral había habilitado a Progresistas a participar de las categorías nacionales -senadores y diputados-, de modo que con el fallo del TSJ de hoy ya están todos sus candidatos habilitados a competir.
Ponce había asegurado que su lista era víctima de "una maniobra proscriptiva de Matías Tombolini", en la que también involucró al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, al que calificó como "jefe" del economista.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"