El Frente de Izquierda, sindicatos nucleados en la CTA Autónoma y organizaciones sociales, se manifestarán contra la visita de una comitiva del organismo internacional a la Argentina.
Por Canal26
Domingo 9 de Febrero de 2020 - 07:51
Piquete en 9 de Julio, NA.
El Frente de Izquierda, sindicatos nucleados en la CTA Autónoma y organizaciones sociales realizarán el próximo miércoles diversas actividades de protesta, en rechazo a la visita de una comisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llega ese día al país.
Esa misma jornada también contará con la exposición del ministro de Economía, Martín Guzmán, en la cámara de Diputados donde brindará detalles de la renegociación de la deuda externa y del plan económico del Gobierno para estos primeros meses.
Previamente, el martes, el Polo Obrero realizará una jornada nacional de lucha bajo el lema "A 60 días, sigue el hambre y la pobreza", que incluirá una marcha a las 10 al Ministerio de Desarrollo Social, en la avenida 9 de Julio y Belgrano.
Al día siguiente, miércoles, el Polo Obrero se sumará a una movilización a Plaza de Mayo que convoca el Frente de Izquierda y distintas organizaciones sociales y sindicales, con la consigna "La deuda es con el pueblo" y en contra del "Pacto del Gobierno para pagar la deuda con los bonistas y el FMI".
"Desde el FIT estaremos en las calles impulsando una gran campaña por el no pago y la auditoría de la deuda. Primero está el pueblo, no el Fondo", dijo la referente de izquierda Celeste Fierro (MST-FIT) al anunciar la movilización.
En tanto, el mismo miércoles pero a partir de las 18, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) realizará otra protesta en el Obelisco con la consigna "No al FMI" y la denuncia de que el organismo "sabía de que el gobierno de (Mauricio) Macri fugaba divisas pero igual le prestaba, por lo que el Fondo fue cómplice", según indicaron en un comunicado.
A la movilización por la avenida 9 de Julio se sumará además la CTA Autónoma y ATE, liderado por Héctor 'Cachorro' Godoy.
"El 12 de febrero vamos a recibir al FMI con el pueblo en las calles", dijo Godoy, quien señaló que "la principal deuda que se tiene es con el pueblo argentino" y por eso solicitó "la suspensión de los pagos de la deuda externa, y su investigación y auditoría".
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"