El ministro de Educación advirtió que las eventuales candidaturas de dirigentes de los gremios docentes podrían "complicar" la discusión salarial y el inicio de clases. "Si algunos de esos gremios van, como hacen varios años, con una decisión política de confrontar con el Gobierno de la Provincia, es más difícil", aseguró.
Por Canal26
Miércoles 6 de Febrero de 2019 - 08:24
El ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro, advirtió que las eventuales candidaturas de dirigentes de los gremios docentes podrían "complicar" la discusión salarial y el inicio de clases.
"Hay dos figuras del gremio docente más importante que están especulando ser candidatos a diputados, y eso sí complica la discusión" salarial, subrayó el ministro.
Finocchiaro expresó, sin embargo, su "optimismo" sobre el normal inicio del ciclo lectivo 2019, y consideró que eso se dará si los sindicatos docentes van a la discusión salarial con "espíritu gremial" y no con "una política de confrontación".
El titular de la cartera educativa se expresó de este modo en declaraciones formuladas en la Casa Rosada, tras participar de una reunión de Gabinete encabezada por el presidente Mauricio Macri.
"Si los gremios docentes van a la discusión (salarial) con espíritu gremial, es factible" un normal inicio de clases, indicó Finocchiaro.
"Soy optimista sobre el inicio de las clases", resaltó el ministro, tras reafirmar que "si los gremios docentes van a las discusiones salariales con espíritu gremial, es muy posible que las clases comiencen en tiempo y forma".
Pero, advirtió que "si algunos de esos gremios van, como hacen varios años, con una decisión política de confrontar con el Gobierno de la Provincia, es más difícil".
"Cuando se discute salario, se discute dinero, condiciones laborales, pero cuando se discute política es otra", consideró.
A su entender, "hay dos figuras del gremio docente más importante que están especulando ser candidatos a diputados, y eso sí complica la discusión" salarial.
Por otra parte, el funcionario remarcó que "las provincias están en condiciones de hacer una buena oferta salarial" a los docentes, al destacar el cumplimiento del giro de las partidas de la coparticipación federal.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom