El funcionario judicial sostuvo que "las confesiones de los empresarios contaminan la posibilidad que tienen las empresas de contratar" y subrayó que "internacionalmente hay normas muy explícitas que los bancos tienen que cumplir para prestar dinero y eso va a impactar".
Por Canal26
Sábado 18 de Agosto de 2018 - 09:26
El fiscal Federico Delgado se refirió a la seguidilla de empresarios y ex funcionarios "arrepentidos" y sostuvo que "nadie se arrepiente si es inocente" y "nadie se incrimina por algo que no cometió".
"Es una experiencia nueva la figura del arrepentido que tiene reparos morales, pero es muy eficaz y ha demostrado que siempre pusimos el foco en los políticos y no en los empresarios. Siempre creímos que había una trama más compleja que excedía a los que ocupan los puestos", indicó Delgado.
En este sentido, el fiscal subrayó en diálogo con radio Continental que "nadie se arrepiente si es inocente" y "nadie se incrimina por algo que no cometió", en referencia a los empresarios que reconocieron haber pagado coimas al anterior Gobierno.
Al referirse a las consecuencias que el escándalo puede tener en la vida empresarial del país, Delgado recordó que "la responsabilidad es de las personas, la pena es personal, pero las empresas tienen responsabilidades patrimoniales" y que "la ley dice que la empresa que comete delito no puede tener contrataciones con el Estado".
En la misma línea, sostuvo que "las confesiones de los empresarios contaminan la posibilidad que tienen las empresas de contratar" y subrayó que "internacionalmente hay normas muy explícitas que los bancos tienen que cumplir para prestar dinero y eso va a impactar".
No obstante, el fiscal diferenció el caso argentino del Lava Jato brasileño al afirmar que en el país vecino "un sector de la sociedad civil se unió a la Justicia, la presionó" y agregó: "En estos casos no alcanza con buenos jueces y fiscales, hace falta del Estado y de la sociedad civil".
"La Justicia tiene el peor de los desafíos que es el de la credibilidad, nadie nos cree", agregó Delgado y consideró que "hay que hacer en un tiempo breve, un juicio oral y elaborar una sentencia que sea creíble para toda la sociedad".
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva