Un informe televisivo dio detalles sobre la existencia de una planilla de inoculación, compuesta por 80 personas, en donde 7 son fallecidos. Referentes locales denunciaron también irregularidades en la campaña.
Por Canal26
Lunes 15 de Marzo de 2021 - 10:16
Formosa: denuncian plan de vacunación de Insfrán por incluir muertos en las listas.
Se conoció por estas horas una denuncia contra el gobierno de Gildo Insfrán en Formosa, donde se hablar de una campaña de vacunación en la provincia, con presunta utilización de ciudadanos muertos en las planillas.
El programa La Cornisa realizó una investigación. Allí, los detalles de una historia en particular: Nadia, hija de Agustín Rufino Acosta y quien falleció el pasado 23 de octubre, expresó que su padre fue invitado a recibir la vacuna el pasado fin de semana a la escuela Nº217 en el barrio Bernardino Rivadavia.
Se descubrió un listado de vacunación del Gobierno provincial. La mujer denunció que hay otros casos. Según el programa, existe un listado de 80 personas, en donde 7 estaban muertas. En consecuencia, pudieron dilucidar que casi el 10% del padrón está conformado por fallecidos y que sólo se utilizaron el 21% de las vacunas. No se sabe el destino de 8 de cada 10 vacunas enviadas a una escuela de la capital formoseña.
Tal como informa el diario Perfil en su sitio, el ex intendente radical de la ciudad, Gabriel Hernández, afirma que el Gobierno utiliza el padrón electoral para vacunar. Gildo Insfrán se ha resistido a modificar los padrones en los que figuran personas fallecidas y ciudadanos paraguayos.
Se supo, además, que el domingo 7 de marzo la administración de Insfrán convocó a adultos mayores de 85 años para ser inoculados. La concejal Gabriela Neme, detalló que solo se vacunaron 17 personas sobre las 80 dosis enviadas.
En Formosa no existe una inscripción online para vacunarse. Los ancianos se enteran de manera espontánea en qué escuelas se vacuna y, en caso de que reciban dicha información, se presentan sin turno previo.
En medio de la disputa, los legisladores nacionales de la Coalición Cívica, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, viajarán el lunes a Formosa en medio de las protestas anticuarentena contra el Gobierno de Gildo Insfrán. Permanecerán allí hasta el miércoles.
Estos integrantes de la fuerza política que lidera Elisa Carrió aseguraron que el mandatario "decidió no acatar el contenido del Decreto 168/21, pese a que la Provincia de Formosa no registra alarma sanitaria alguna, al menos provocada por el Covid-19".
El bloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio exigió el sábado al oficialismo que organice una reunión con la Comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara Baja para evaluar denuncias en materia de DD.HH. Apuntaron específicamente contra presidente de la comisión, Hugo Yasky, de quien señalan que evita convocar al cuerpo.
Además, se mencionaron los casos de "varados a los que se impedía el ingreso a su provincia, las personas encerradas en centros de aislamiento, las múltiples vulneraciones y violencia ejercida por la fuerza policial a las comunidades originarias, la brutal represión policial a los manifestantes que reclamaban poder abrir sus comercios para trabajar".
Y remarcaron "la indigna situación en que transitan sus embarazos decenas de mujeres que temen sufrir violencia obstétrica, ser obligadas a realizarse una cesárea o ser separadas de sus hijos recién nacidos, y que se esconden de la policía provincial en el monte formoseño".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom