De Lazzari había advertido sobre el "abuso del proceso penal". La gobernadora le respondió: "Si conoce algún delito debe denunciarlo".
Por Canal26
Lunes 15 de Julio de 2019 - 20:26
A menos de un mes de las PASO, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el presidente de la Suprema Corte de la Provincia Eduardo De Lázzari protagonizaron un cruce por supuestas irregularidades en la Justicia.
Todo comenzó cuando días atrás, el presidente de la Corte sostuvo que en los tribunales federales se estaban dando situaciones "de abuso del proceso judicial penal".
"Estoy hablando de causas armadas artificialmente; de abusos de testigos de identidad reservada; de arrepentidos; de factores de presión que inducen, fomentados por ciertos medios de prensa a dictar condenas mediáticas, y que llevan a un panorama sinceramente deplorable, en donde actúan influyentes de todo tipo, espías, traficantes de escuchas telefónicas, con ciertas complicidades de algunos magistrados”, sostuvo frente a sus colegas.
Las declaraciones no pasaron desapercibidas y dos días después la gobernadora salió a responderle: "Si el presidente de la Suprema Corte cree que hay causas armadas o persecuciones está obligado a denunciarlo. Uno tiene que ser consecuente con lo que dice en la acción judicial".
Tras la respuesta, desde la presidencia de la Suprema Corte bonaerense se difundió este lunes un comunicado para aclarar los dichos de De Lázzari donde detallaron que el magistrado "advirtió que comenzaban a registrarse situaciones conflictivas en la Provincia, a semejanza de lo que es conocido en la órbita federal en donde se está sustanciando una trascendente causa en el Juzgado Federal de Dolores, con intervención de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata y del Tribunal de Casación Penal".
"No particularizó los casos en sede provincial por la reserva que impone el estado de las respectivas actuaciones", argumentaron en el escrito.
En ese marco, en el comunicado señalaron que el presidente de la Corte había hecho mención a otro caso de una causa armada, la cual tiene fecha de debate oral para el 26 de agosto.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo