El gremio de UTHGRA señaló que en estos seis meses de parate la única ayuda que recibió el sector fue el ATP para pagar salarios.
Por Canal26
Martes 15 de Septiembre de 2020 - 19:40
Protesta de personal gastronómico. NA.
El sindicato Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) retomó este martes su reclamo para "volver a trabajar" a través de una "protesta pasiva", que consistió en presentarse en sus lugares de trabajo a pesar de que aún permanecen sin permisos o con habilitaciones parciales en el marco de la pandemia.
Los empleados gastronómicos asistieron a los comercios y locales donde trabajan para visibilizar su situación y pedir que se reactive el sector, uno de los más castigados por la pandemia, solicitando además ayuda del Estado para sobreponerse a la crisis.
El sindicato, a través de las redes sociales, difundió fotos de trabajadores de distintos hoteles, bares, cafeterías y restaurantes posando con barbijos y carteles en las fachadas de sus respectivos locales con la leyenda "Yo doy presente".
La protesta, la segunda que realizó la UTHGRA desde que se inició la pandemia luego de una marcha a Plaza de Mayo, fue convocada la semana pasada en una cumbre virtual del sindicato que comanda Luis Barrionuevo.
El gremio señaló que en estos seis meses de parate la única ayuda que recibió el sector fue el ATP para pagar salarios, pero planteó que "eso no alcanza para sostener las fuentes laborales", como tampoco las recientes habilitaciones en la Ciudad para al menos poder colocar mesas en las veredas.
Advirtió además que la situación del turismo, la hotelería y la gastronomía "es realmente grave" y que afecta a más de 30 mil trabajadores formales más aquellos que no lo son.
El sindicato pretende que las autoridades nacionales y de cada provincia aprueben un protocolo que presentaron meses atrás para habilitar los salones de los locales de comidas, mientras que en la Ciudad se está evaluando avanzar con los permisos para abrir terrazas y patios luego de que el Gobierno nacional bloqueara esa posibilidad con un decreto.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom