El ministro de Hacienda explicó que el nuevo acuerdo eleva a 57.100 millones de dólares el volumen total, es decir, se amplía en 7.100 millones y adelanta desembolsos a 19.000 millones para lo que resta de este año y el 2019.
Por Canal26
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 18:00
(Foto: NA)
Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda, informó este miércoles desde Nueva York, que el nuevo acuerdo con el FMI eleva a 57.100 millones de dólares el volumen total, es decir, se amplía en 7.100 millones y adelanta desembolsos a 19.000 millones para lo que resta de esta año y el 2019.
Así lo afirmó en una conferencia que ofreció junto con la directora del FMI, Christine Lagarde. Además destacó que los montos ya no serán de "carácter precautorios": "Hemos acordado mejorar los montos", destacó el funcionario, quien aseguró ya no tienen "carácter precautorios como establecía el acuerdo original" alcanzado en junio último.
Además, señaló que ante la volatilidad, se decidió "reemplazar metas de inflación por una regla simple y verificable sobre los agregados monetarios para reducir la inflación". En tanto, aseguró: "Mantenemos nuestro compromiso de tipo de cambio flexible".
A su vez, la directora del FMI, Christine Lagarde, aseguró que "todos los esfuerzos que se están haciendo son para estabilizar la economía" del país.
En conferencia de prensa junto con el ministro Nicolás Dujovne, sostuvo que este acuerdo "se verá respaldado por un presupuesto adecuado y sustentable y sin intervención en el mercado cambiario" por parte del Banco Central.
1
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"